Cultura

Este jueves llega al CCEC un unipersonal teatral inmersivo sobre la ansiedad

 

El próximo jueves 13 a las 20:00 en el CCEC la artista Joana Brabo presentará una obra unipersonal que fusiona teatro, poesía y efectos sonoros, generando una experiencia sensorial.  Será con entrada libre y gratuita, recomendada para mayores de 16 años. 

La Secretaría de Cultura invita a la presentación de Alone Together, una obra de teatro unipersonal de la artista española Joana Brabo que propone un viaje poético y sensorial a través de la ansiedad, las relaciones abusivas y la pertenencia. La función se realizará el jueves 13 a las 20:00 en el Centro Cultural España Córdoba. 

La puesta en escena apostará por el concepto de “Extreme Poetry”, un formato en el que la literatura en vivo se transforma en una experiencia inmersiva. A través de un dispositivo secreto —un antifaz— el público será guiado hacia la historia, activando intensamente el sentido de la escucha.

Con una escenografía mínima que evoca los antiguos programas radiales, la actriz despliega su relato con dramatización, sonidos envolventes, onomatopeyas, música y recursos de ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response). 

La función, apta para mayores de 16, será con entrada libre y gratuita. 

Sobre la autora

Joana Brabo es una artista multidisciplinar y performer que explora la palabra y el mensaje desde una perspectiva lúdica, crítica y accesible. Su trabajo transita entre lo visual, lo performático y lo literario, llevándolo a escenarios de teatros, museos y festivales internacionales.

Su proyecto EN3PALABRAS ha llevado la poesía visual a múltiples formatos, desde exposiciones hasta intervenciones en el espacio público. Desde 2023, investiga los límites del lenguaje en A qué suenan los bosques, una iniciativa escénica con personas sordas en Lengua de Signos.

Brabo ha presentado sus piezas Alone Together y Aprende a decir QUE NO en España y el extranjero, con el apoyo de importantes instituciones culturales. Su obra combina el arte gráfico con la improvisación poética, siempre con un sello experimental y una mirada crítica sobre el lenguaje y la comunicación.