Convocatorias

Fondo Estímulo de la Danza Contemporánea 2023
ABIERTA | DANZA

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 18 de noviembre de este año. Los postulantes tendrán que contar con una trayectoria profesional no menor a 3 años continuos, tanto en continuidad de producción, seriedad e idoneidad en la actividad teatral, como reconocimiento del público y la crítica especializada, y por lo menos dos años de residencia en Córdoba.
La selección estará a cargo de una Comisión Evaluadora de Proyectos, integrada por especialistas y un integrante de la Dirección de Industrias culturales, creativas e innovación de la Secretaría de Cultura, que realizará la elección de tres proyectos que serán beneficiados con un incentivo de 250 mil pesos. Las propuestas deberán ser puestas en escena a estrenar, tanto para público adulto o infantojuvenil. El estreno de las obras seleccionadas puede realizarse entre el 25 de octubre de 2023 y el 30 de octubre de 2024.
Los grupos interesados en participar de la convocatoria deberán enviar su carpeta digital al mail: convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com con el asunto
INSCRIPCIÓN FONDO ESTÍMULO A DANZA CONTEMPORÁNEA 2023/2024.
Los interesados podrán solicitar más información al mail: areateatromunicipal@gmail.com con el asunto “CONSULTA FONDO ESTÍMULO A LA DANZA CONTEMPORÁNEA 2023/2024”.
- Inicio: octubre 25º 00:01 Fin: noviembre 18º 23:59
Córdoba Lee y Edita 2023
ABIERTA | LITERATURA

Este lunes 18 de septiembre, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre convocatoria para Córdoba Lee y Edita 2023. Se trata de la segunda edición de un programa pensado para promover la circulación de la producción editorial cordobesa y el acceso al conocimiento, potenciando espacios comunitarios de lectura y poniendo en valor la bibliodiversidad del sector.
A través de Córdoba Lee y Edita se invertirá $5.800.000 (cinco millones ochocientos mil) para comprar material bibliográfico de editoriales cordobesas que a su vez se destinarán al proyecto Libreando.
Hasta el 24 de octubre de este año, podrán participar de este llamado editoriales independientes, es decir que no pertenezcan o estén vinculadas a instituciones públicas o privadas, en función de lo requerido en el Reglamento disponible en este enlace. Deberán completar este Formulario de Participación.
Córdoba Lee y Edita es parte de un conjunto de apoyos y premios asumidos anualmente por el Municipio a través de su cartera de Cultura, para acompañar el desarrollo de artistas, colectivos y diversos sectores del quehacer cultural local. Este acompañamiento es el objetivo central de las políticas públicas pensadas para potenciar el crecimiento de las economías creativas, entendidas como motores de desarrollo de la Ciudad.
- Inicio: Sept. 18º 00:01 Fin: Oct. 24º 23:59
Fondo Estímulo a la Actividad Artesanal Cordobesa 2023
ABIERTA | ARTESANÍAS

Desde este lunes 11 de septiembre abre la convocatoria del Fondo Estímulo a la Actividad Artesanal Cordobesa. Vigente hasta el viernes 10 de noviembre, el llamado está orientado a personas artesanas con residencia comprobable en la ciudad de Córdoba, quienes deberán una obra única de acuerdo a los rubros y categorías establecidas.
A través de este Fondo se otorgarán tres premios adquisición de $100.000 (cien mil pesos) que se incorporarán al patrimonio cultural municipal; y tres premios no adquisición de $50.000 (cincuenta mil pesos).
Las personas interesadas deberán inscribirse y aportar sus obras de manera personal, los días sábados y domingos, de 14 a 20 horas, en la Oficina de Atención al Artesano, ubicada en el Centro Cultural Paseo de las Artes, en función de lo requerido en el Reglamento disponible en este enlace.
El Fondo es parte de un conjunto de apoyos y premios asumidos anualmente por el Municipio a través de su cartera de Cultura, para acompañar el desarrollo de artistas, colectivos y diversos sectores de la cultura local. Este acompañamiento es el objetivo central de las políticas públicas pensadas para potenciar el crecimiento de las economías creativas, entendidas como motores de desarrollo de la Ciudad.
La preselección se realizará a partir del 11 de noviembre y la selección definitiva, a partir del 11 de diciembre del presente año.
Por consultas contactar al área de Ferias vía mail a areaferias.cultura.cba@gmail.com.
- Inicio: Sept. 11º 00:01 Fin: Nov. 10º 23:59
Registro de espectáculos para el CIT
ABIERTA | TÍTERES

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre un nuevo registro de espectáculos de títeres y formas animadas. La intención es actualizar y alimentar información sobre grupos y obras vinculadas al universo de los títeres, para optimizar la gestión, producción, selección de grupos y programación de las diversas actividades del Centro Integral Títeres Héctor Di Mauro —ámbito de difusión, investigación, conservación y promoción del teatro de títeres.
Personas y grupos interesados en registrarse podrán hacerlo completando este formulario, durante todo el año en curso.
El registro, como otras iniciativas del mismo espíritu, apunta a, por un lado, reunir información útil sobre hacedoras y hacedores de la cultura local y sus producciones, y también construir agendas culturales de interés, al alcance de toda la comunidad. Todo esto persigue el fortalecimiento de la cultura comunitaria como un espacio de contención y lazos positivos, así como un ámbito de encuentro y disfrute para las vecinas y vecinos. El municipio también apuesta por el acompañamiento y apoyo del trabajo de las personas que trabajan cotidianamente en el quehacer cultural de la Ciudad.
- Inicio: Abr. 19º 00:01 Fin: Dic. 31º 23:59
Registro de Profesionales del Diseño
ABIERTA | DISEÑO

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, invita a diseñadoras, diseñadores y otros referentes del sector a sumarse al Registro de Profesionales del Diseño.
El relevamiento se realiza cada 2 años para diagnosticar, evaluar y concretar seguimientos del contexto actual del diseño local cordobés, parte importante de la economía creativa de la Ciudad.
La iniciativa está dirigida a personas cuya actividad profesional/laboral está vinculada al diseño, ya sea de manera independiente o en relación de dependencia, residentes de la provincia de Córdoba. Consta de una instancia de encuestas, entrevistas y luego un encuentro intersectorial.
Quienes estén interesadas/os en sumarse podrán hacerlo a través de este link.
Para mayor información contactar vía mail a registrodisenocba@gmail.com
- Inicio: Ene. 01º 00:01 Fin: Dic. 31º 23:59
Programa de Promoción y Fomento de la Industria Audiovisual
CERRADA | AUDIOVISUAL

Puesto en marcha por la Municipalidad de Córdoba, el llamado apunta a promover la industria audiovisual cordobesa y sus servicios asociados, con una inversión de 800 millones de pesos. Está destinado a productoras audiovisuales con proyectos a concretarse total o parcialmente en la Córdoba Capital.
Fue pensada para fomentar la profesionalización del sector, y el desarrollo local en general, dando respuesta concreta a la demanda de productoras y colectivos locales vinculados a esta industria.
CONVOCATORIA. Siendo el primer dispositivo local de estas características, la convocatoria pone en marcha el sistema cash rebate que consiste en el reintegro de la inversión en actividades relacionadas, directa e indirectamente, a la producción audiovisual. Prevé la devolución de hasta un 80% de los gastos de rodaje (totales o parciales) con un tope de reintegro de hasta 80 millones de pesos por iniciativa.
La inversión global del municipio tiene previstos $600.000.000 (seiscientos millones de pesos) para proyectos con excepción de los de contenido publicitario, que gozaran de un presupuesto particular de $200.000.000 (doscientos millones de pesos).
La convocatoria innova en la región también con un sistema de selección que asignará puntaje a las productoras promoviendo la contratación de cordobesas/es en roles de alta calificación; que incluyan en su contratación profesionales y trabajadoras/es mujeres y disidentes; y que contemplen políticas de sustentabilidad en la producción o posproducción del proceso. La contratación con perspectiva de género y diversidad se supervisará a través de APAC — Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba.
Los proyectos interesados deberán presentarse entre el 1 de julio y el 15 de septiembre a través del portal de la Oficina de Filmaciones y Gestión Audiovisual, según lo requerido en las Bases y Condiciones allí publicadas. En la misma página estarán disponibles un catálogo de locaciones y un simulador para conocer montos aproximados de devolución de inversiones realizadas en la Ciudad.
Podrán presentarse productoras nacionales e internacionales con coproducciones locales en cualquiera de los formatos unitarios o seriados, corto o largometrajes, ficción o documentales y publicidad, en sus etapas de preproducción, producción y posproducción, con al menos tres días consecutivos de rodaje en la ciudad (excepto la última categoría).
- Inicio: julio 1º 00:01 Fin: septiembre 15º 23:59
Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa | FEATEC 2023/2024
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

Está destinado a grupos, elencos concertados y/o directores/as de Teatro Independiente.
Mediante esta convocatoria se seleccionarán hasta tres proyectos, para asignar un incentivo de $193.050 (ciento noventa y tres mil pesos) cada uno.
Es requisito excluyente para participar, ingresar al Registro Único de Artistas
Escénicos de la Ciudad de Córdoba y completar el formulario (Si ya lo hizo en 2022, este requisito no será necesario).
El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías.
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 19º 23:59
Fondo Estímulo a la Producción Infantil 2023/2024
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías.
El Fondo Estímulo a la Producción Infantil está destinado a grupos, elencos concertados, y directores/as de Teatro Infantil y Juvenil, y tiene previsto apoyar tres proyectos con $239.833 (doscientos treinta y nueve mil ochocientos treinta y tres pesos) para cada uno.
Es requisito excluyente para participar, ingresar al Registro Único de Artistas Escénicos de la Ciudad de Córdoba y completar el formulario (Si ya lo hizo en 2022, este requisito no será necesario).
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 19º 23:59
Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas 2023
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

Está destinado a Centros de Producción, Promoción, Difusión Artística y Cultural Independiente.
Por medio de esta convocatoria se otorgarán hasta 35 subsidios, con incentivos de $200.000 (doscientos mil pesos).
El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 25º 23:59
Premio El Teatro Cordobés, TEATRES
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

Orientado a directores/as de teatro independiente con sus grupos y/o elencos concertados, que residan en la ciudad de Córdoba o el Gran Córdoba. Mediante este llamado se seleccionarán hasta 3 (tres) proyectos que serán beneficiados con incentivos de $315.000 (trescientos quince mil pesos) cada uno.
Grupos y representantes interesados en aplicar deberán presentar sus propuestas según lo requerido según este Reglamento
Es requisito excluyente para participar, ingresar al Registro Único de Artistas
Escénicos de la Ciudad de Córdoba y completar el formulario (Si ya lo hizo en 2022, este requisito no será necesario).
El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías.
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 19º 23:59
6º. Premio Municipal Dramaturgia
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías.
El Premio Dramaturgia Cordobesa está destinado a autoras/es nativas/os o extranjeras/os con más de cinco años de residencia en la Ciudad y Gran Córdoba. Otorgará un primero y segundo premio de $114.244 (ciento catorce mil doscientos cuarenta y cuatro pesos) y $85.756 (ochenta y cinco mil setecientos cincuenta y seis pesos) respectivamente, además de la edición de las obras. Habrá también una primera y segunda mención, quienes serán editadas por la Municipalidad de Córdoba.
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 19º 23:59
Apoyo a Salas para Capacitación en Artes Escénicas 2023
CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

El llamado está orientado a espacios y salas de teatro independiente, pudiendo asignar hasta 3 (tres) proyectos que recibirán incentivos de $100.000 (cien mil pesos) cada uno.
El apoyo es parte del conjunto de aportes anuales que el municipio destina para potenciar el quehacer cultural —en diversas áreas como literatura, artes visuales, audiovisuales, música y arte sonoro, diseño, gastronomía y artesanías.
- Inicio: agosto 9º 00:01 Fin: septiembre 19º 23:59
Premio Tejeda
CERRADA | LETRAS

El Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” 2023 contempla este año producciones dentro de los géneros crónica de viajes y cuento. La distinción está destinada a personas argentinas (residentes en el país), mayores de edad, autoras de obras literarias inéditas del género Crónica de Viajes y Cuento.
El Premio otorgará, tanto para Crónica de Viajes como para Cuento, un Primer Premio, indivisible que consistirá en $400.000 (cuatrocientos mil pesos) y publicación; y un Segundo y Tercer Premio, consistentes en la publicación de la obra. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) menciones especiales.
La publicación implicará la edición de 200 (doscientos) ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premios).
Los jurados conformados para evaluar las postulaciones del Premio, estarán integrados por personas escritoras o periodistas de reconocida trayectoria.
- Inicio: agosto 17º 00:01 Fin: septiembre 14º 23:59
Feria del Libro Córdoba 2023
CERRADA | PROGRAMACIÓN FLC2023

Desde este 28 de julio y hasta el 18 de agosto inclusive estará abierta la convocatoria para participar de la 37ª. Feria del Libro Córdoba, prevista para vivirse entre el 5 y el 16 de octubre en nuestra Ciudad. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el llamado está destinado a actividades postulantes a la programación de la FLC 2023.
La Feria del Libro Córdoba se concentrará en los 450 años de la Ciudad, y los 40 años de Democracia, como ejes temáticos. Ofrecerá más de 300 actividades para todos los públicos, ciclos, grilla artística, más de 90 stands de librerías y programación de bibliotecas populares. 11 días para disfrutar nuestra cultura con entrada gratuita, a lo largo de la Supermanzana Intendencia, el Cabildo de Córdoba, librerías, bibliotecas barriales y espacios culturales de la Ciudad.
Sobre la convocatoria:
Las personas interesadas podrán presentar sus propuestas de acuerdo al reglamento disponible acá. Se seleccionarán alrededor de 60 propuestas con actividades tales como charlas, conferencias, mesas debate o talleres, que tengan por objetivo la promoción de lecturas, libros y personas autoras; al tiempo que se relacionen con los ejes planteados por la actual edición. Se dará preeminencia a programación vinculada a medio ambiente, nuevas tecnologías, inclusión, diversidades y derechos humanos.
Personas escritoras, editoras y/o agentes, asociaciones o grupos culturales de carácter privado podrán presentar hasta dos actividades previa inscripción en este formulario.
- Inicio: Jul. 28º 00:01 Fin: Ago. 18º 23:59
Baron Biza 2023
CERRADA | | FERIA DEL LIBRO CÓRDOBA 2023

Del miércoles 9 al viernes 18 de agosto permanecerá abierto el llamado para sumarse al ciclo Baron Biza, como parte de la 37 ª. Feria del Libro Córdoba, prevista para octubre próximo bajo el lema “Ciudadanía y democracia”.
La convocatoria está orientada a editoriales y colectivos de editoriales independientes de la Provincia de Córdoba. Espacio digital (catálogo virtual y redes sociales)
Las editoriales o colectivos podrán integrar los stands para exhibición, muestra y venta de libros; el ciclo de actividades que incluye charlas, talleres, presentaciones y/o firma de libros, y de autores/as; además de la publicación de una antología; y el catálogo virtual disponible en plataformas web y redes sociales.
Cabe destacar que la mencionada antología será coeditada entre Baron Biza y la Editorial Municipal, recuperando producciones de los sellos participantes, para ser obsequiada con las ventas de Baron Biza durante la FLC.
Editoriales interesadas en aplicar deberán consultar lo requerido en el Reglamento disponible acá), y luego completar el Formulario Baron Biza disponible en este enlace.
Por consultas contactar de lunes a viernes, de 8 a 14, al teléfono 4332472 o por mail a espaciobaronbiza@gmail.com
- Inicio: Ago. 09º 00:01 Fin: Ago. 18º 23:59
Griego Coral
RESULTADOS | MÚSICA

Entre septiembre y octubre se desarrolló la convocatoria para el Griego Coral 2023. El programa estuvo destinado a personas músicas, compositoras y/o arregladoras independientes que residan en la Provincia de Córdoba, autoras/es de una obra inédita a ser interpretada por una masa coral mixta y diversa, como parte de la próxima edición del Festival Griego Coral.
Proyectos seleccionados, por línea de fomento:
Composición de obra para interpretación en Festival Griego Coral 2023 y su posterior publicación
- Pasos – Presentada por seudónimo El perro que deseaba ser humano. Representado por Ernesto Santiago Bojanich Zahnd.
Composición de obra para publicación
- Cueca de los patios – Presentada por seudónimo Sietelimones. Representado por Nelson Daniel Díaz.
- Desierto
El Concejo de Selección estuvo integrado por Darío Ferrero (arreglador, compositor, director de coro, pianista, docente y presidente de ADICORA); María Fernanda Quintás (cantante, docente, guitarrista, compositora y arregladora) y Tomás Arinci (compositor, arreglador, pianista y director de coro).
El llamado fue organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura.
En total, beneficiará tres obras originales.
Las postulaciones fueron analizadas por un Consejo de Selección, en función de criterios como identidad local, impacto social y cultural de la obra musical, calidad integral y originalidad de la propuesta, y temática e interés cultural.
Reglamento aquí disponible.
El Festival Griego Coral es un encuentro que busca visibilizar y fortalecer la actividad en la ciudad de Córdoba entendiendo que el canto coral tiene una rica tradición de la que son parte diversas agrupaciones. Es organizado por la Secretaría de Cultura municipal junto a la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) Filial Córdoba.
- Inicio: Sept 07º 00:01 Fin: Oct 21 º 23:59
Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa
RESULTADOS | LETRAS

El Fondo Estímulo a la Actividad Editorial Cordobesa 2023 está destinado a promover la industria editorial de Córdoba.
Los proyectos ganadores fueron seleccionados por un jurado conformado por Gastón Sironi, escritor y editor; Alejandro Cozza, cineasta y librero; y Federico Lavezzo, por la Editorial municipal.
Se presentaron 18 propuestas de libros, de los cuales 9 fueron seleccionados. El jurado destacó el nivel de las propuestas, la diversidad de géneros literarios (crónica, poesía, ensayo, novela gráfica), y el compromiso de las editoriales en el armado y presentación de las postulaciones.
Los seleccionados (sin orden de mérito):
– Editorial Babel
1. Nace en provincia (de Eugenia Cabral) Género: ensayo.
– Editorial Brujas
2. El cine durante el primer peronismo: cultura, legislación y producción cinematográfica (de Dora Alejandra Muñoz). Género: ensayo histórico.
– Buen Gusto Ediciones
3. Ruido (de Matías Moretta). Género: novela gráfica.
– Buena Vista Editora
4. Ballena (de Lilia Lardone). Género: cuento infantil.
– Nelson Specchia Editor
5. Uno a uno (de John Wyse). Género: poesía.
6. Acervo. Antología personal (de Susana Arévalo). Género: poesía.
– Fruto de Dragón
7. El increíble viento zonda (de Florencia Larrarte) Género: novela gráfica
– Viajero del Alba
8. Gustavo Pascual (de Mari Salina). Género: novela gráfica.
– Cielo Invertido Editora
9. Donde hogar hubo (de Julieta Vicente). Género: fotolibro/poesía.
El Fondo forma parte de una decena de apoyos y premios que hacen efectiva la política cultural municipal impulsada para potenciar el quehacer cultural y las economías creativas locales en diversas áreas. En este sentido, apoyos como este se sostienen en la voluntad del municipio de construir una Ciudad donde la cultura dinamiza y crea puestos de trabajo, además de espacios expresivos y de identidad necesarios para toda sociedad.
- Inicio: Ago 17º 00:01 Fin: Sept 14 º 23:59
Programa Obrar
RESULTADOS | ARTES VISUALES

OBRAR, Programa de Apoyo al Sector de las Artes Visuales es un fondo de producción de obra que apunta a promover, estimular y difundir proyectos artísticos colectivos con énfasis en el desarrollo de procesos productivos.
La convocatoria pública de la Secretaría de Cultura municipal se desarrolló entre septiembre y octubre del 2023. Por su intermedio se seleccionaron 10 proyectos que se desarrollarán durante 10 meses consecutivos. Sobre 22 proyectos recibidos, los beneficiados fueron elegidos por una comisión que integraron Faustino Mercadal, en representación de la Universidad Provincia de Córdoba; Victoria Gatica, en representación de la Universidad Nacional de Córdoba; y Nahuel Sánchez Tolosa, artista referente del campo del arte.
Estos son los 10 seleccionados sin orden de mérito:
1- Acción alfarera. Carranza Sieber Sol, Torres Flavia, Jiménez Bustos Camila, Moreno Carolina, Gazi Ingeborg ,Canales Aldana, Antonelli Angelina, Spangenberg Julia
2-Altario. Toribio Tadeo, Freytes Allinin, Scurti Enzo, Ferrari Celeste, Bordino Julia, Quinteros Augusto
3- Bordadoras en el Museo. Guidugli Sabrina, Zamudio Sabina, Molina Constanza, Bottazzi Ana
4-Brotar.Gatica Solorza Ailin, Dolce Lorena, Eynard Maria Cecilia
5-Lo encontrado. Willnecker Agustin, Lubrina Carla, Chopitea Pedro
6- Lo que adentra al corazón. Gisela Mailen Scotta, Dianela Paloque, Beatriz Scolamieri.
7- Mudar. Díaz Julieta, Villanueva María Celeste, Díaz Paula
8- Proyecto Crisálida. Guiomar Barbeito, Paloma Ludueña, Carmen García
9- Proyecto Sankofa.Villalba Mariano, Pérez Cintia Verónica, García Juan Pablo,
Naranjo Sebastián Luis
10- Simposium ‘23. Lovrovich Ezequiel, Abramo Sol, Huarte Carboni Magdalena
- Inicio: Sept 18º 00:01 Fin: Oct 27 º 23:59
Premios y apoyos a las artes escénicas
RESULTADOS | TEATRO

En este enlace están disponibles los resultados de las convocatorias de los fondos estímulo, premios y apoyos 2023 que se otorgan al sector de las artes escénicas de la ciudad de Córdoba.
Los seis llamados estuvieron abiertos entre agosto y septiembre de este ciclo y benefician a decenas de proyectos, hacedores, grupos, directores, actrices, actores, técnicos, autores y espacios culturales locales.
Después de un mes de trabajo, evaluación y revisión del material digital presentado, la primera Comisión Evaluadora, integrada por Adriana García, Lucía Miani, Nelson Balmaceda y Matías Gramajo, resolvió otorgar: 12 Fondos Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa; 3 Estímulos a la Producción Infantil; 3 Apoyos a Salas para Proyectos de Capacitación; y 3 Premios del Teatro Cordobés “TEATRES”.
En tanto, la comisión evaluadora del Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa 2023, integrada por Paula Ailén Belli y Jorge Adrián Villegas, resolvió otorgar 2 premios y dos menciones. Y dentro del Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios Escénicos de la ciudad de Córdoba se dieron apoyos para los 23 postulantes.
Los criterios para analizar y seleccionar los proyectos fueron: la impronta y poética, variedad de géneros, singularidad de las propuestas, multiplicidad de circuitos de producción y circulación; Diversidad de miradas y lenguajes; Relación de los criterios escenotécnicos con los lineamientos estéticos y artísticos.
También la Inter y multidisciplinariedad; Formación, experiencia, idoneidad, heterogeneidad de los equipos de trabajo; Factibilidad, viabilidad, sostenibilidad de los proyectos; Formato de redacción de las carpetas; Estéticos-Poéticos y Criterios Políticos, estos últimos entendidos como la pertinencia con la actualidad y su aporte a la contingencia y coyuntura.
- Inicio: Ago 09º 00:01 Fin: Sept 19º/ Sept 25º 23:59
Premio Alberto Burnichón
RESULTADOS | FERIA DEL LIBRO | PREMIOS

En el marco de la 37.a edición de la Feria, “La pesadora de perlas” de Circe Maia, de la Editorial Viento de Fondo, se quedó con el Premio Burnichon 2023, al Mejor Libro Editado en Córdoba.
Asimismo, se entregaron menciones especiales a “Latir y revelar”, de Gabriel Orge, de Lote 11 Ediciones; “El castillo de quienes buscan sentidos”, de Anne-Marie Norgeu (trad. Juan Zavala), de Cielo Invertido Ediciones; y “Asunción del grillo”, de Osvaldo Guevara, de Ediciones del Callejón.
En contexto de la convocatoria pública se presentaron 27 libros, con notable nivel en sus ediciones, marcando la profesionalización de la actividad editorial cordobesa.
- Inicio: Agosto 17º 00:01 Fin: Sept 7 º 23:59
La Biblio te Cuenta
RESULTADOS | FERIA DEL LIBRO | BIBLIOTECAS POPULARES

Por tercer año consecutivo las Bibliotecas Populares serán parte de la Feria del Libro Córdoba (FLC) a través de La Biblio Te Cuenta. El programa convocó a bibliotecas populares barriales para integrar proyectos, en torno a los ejes “450 Años de la Ciudad” y “40 años de Democracia”.
Los proyectos invitan a reflexionar, a través de textos, sobre procesos identitarios y de participación en torno a la Democracia y los 450 Años de Córdoba. Con foco en la descentralización de la programación de la Feria del Libro, esta agenda abordará vínculos comunitarios y territoriales, con propuestas para distintas edades.
La Biblio te Cuenta apunta a fortalecer, visibilizar y difundir el trabajo de las bibliotecas, vinculando experiencias literarias, públicos y comunidades, ampliando el acceso a la cultura como derecho.
Los seleccionadas:
- “Córdoba Poética – 450 años de la ciudad”. Biblioteca Flor de Papel, 12 de Octubre 1467, Bº Providencia.
- “Sembrando Democracia”. Biblioteca Madre Teresa de Calcuta, Constancio Vigil 1015, Barrio Liceo 2ª Sec.
- “Ay Córdoba de la Nueva Andalucía”. Biblioteca Popular Atahualpa, Tomás de Irobi 401, Bº Marqués de Sobremonte.
- “Pensar en conversación: 4 décadas de democracia en 4 postales artísticas”. Biblioteca Popular Casa del Pueblo-Alberdi, El Chaco 74, Bº Aberdi.
- “Formación de espectadores”. Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Muluches 9611, Bº Villa Allende Parque.
- “Alto desafío”. Biblioteca Abierta Don Vicente Lalicata, Sarachaga 801, Bº Alta Córdoba.
- “La asamblea de los cuentos”. Biblioteca Popular Agustín Tosco, José de Baigorri 950, Bº Alta Córdoba.
- “La Casa te cuenta su historia”. Casa De Los Trabajadores y Biblioteca Popular, Fragueiro 237, Bº Aberdi.
- “De susurros y palabras, somos memoria(s)”. Biblioteca Popular Mi Jardín, Cabo 2°González 2153, Santa Isabel 1ª. Sec.
- “Nuestro barrio, nuestra historia: construir memoria, construir comunidad”. Asociación Civil Biblioteca Popular Nelly Ruiz de Llorens, De Los Alemanes 3990, Bº Los Boulevares.
- “Memoria de elefante”. Biblioteca Popular Julio Cortázar Diego de Torres 1332. Bº San Vicente.
- “La Biblioradio que cantacuenta y dibujapinta”. Biblioteca Popular Talleres-Hugo Wast, Carlos III 1713, Bº Talleres Este.
- “Chispas. Fragmentos leídos e ilustrados de libros de la Biblioteca Popular María Saleme”. Biblioteca Popular María Saleme, Artigas 60, Bº Alberdi.
- “Memorias para nunca más. Los libros prohibidos”. Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana, Av. Alem 1702, Talleres Este.
- “Navegación en la Cañada II – Memorias Comunitarias de B° Güemes, Cuentos didácticos ilustrados”. Biblioteca Popular Leopoldo Marechal, Domingo Funes 775 B° Guemes.
- “Estampas y sonidos del barrio Observatorio: La visión y el oído de la Biblio EJA del barrio”. Biblioteca Esteban José Arena (EJA) Victorino Ordoñez 1070, casa 1 B° Observatorio.
- “Biblioteca Tomada”. Biblioteca Popular Vélez Sarsfield. Lima 995, B° Gral Paz.
- “Voces de la Democracia: (re) construyendo la historia colectivamente”. Biblioteca Popular Alberdi. 9 de julio 2071, B° Alto Alberdi.
- “Córdoba, historias sencillas de complejos protagonistas”. Biblioteca Popular del Bicentenario. Tte. Nivoli esq. Soria s/n, B° Inaudi.
- “Memorias de Altamira”. Biblioteca Popular y Centro de Ajedrez Los Amigos de la Cultura. Pje Mar Chiquita 4408, B° Altamira.
- Inicio: May. 16º 00:01 Fin: May. 31 º 23:59
Proyectos seleccionados para el Festival de Diseño 2023
RESULTADOS | MERCADO DE DISEÑO + FUTURO + CÓRDOBA

Se conocieron los proyectos seleccionados para integrar los mercados del próximo Festival de Diseño Córdoba, previsto para julio de este año. Los más de 110 emprendimientos serán parte de Mercado de Diseño, Mercado Futuro y Mercado Córdoba. Este año, el Festival contará con proyectos de alrededor de 14 localidades de la Provincia.
Estos son los seleccionados:
Mercado Futuro
BREA bolsas recicladas (de Gisele Malvina Ayguavella)
Pema (Marina De la Fuente)
Bona Fusta (Leslie Andrea Renz)
Consciente Colectivo (Anahí Báez)
ARAMI Tejidos de diseño (Isabel Rodríguez Gómez)
Bigger (María Lucía Lattanzi)
Chi Sustentable (María Josefina Ancarani)
ERA (Candela Jáuregui)
Haro Project (Raúl De Haro)
Ikigai (Griselda Smith)
Recicla or Die (Lucía Costamagna)
Plantae (Erica Vanesa Oviedo)
Sánchez Depino (Camila Sánchez)
Pañales Ecológicos Flexi (Marianela Goodman)
Plantasia Cba (Agustín Pucheta)
Estudio Minimal (Micaela Lavezzini)
Germina Papel Plantable (Sofía Bianco)
[ t a r i j a ] (Jan Ayala)
Un Árbol Bitácoras (Rocío Greta Mota Videla)
Habitual Baños secos ecológicos (Hugo Martín Giménez)
Decart (Romina Raccone)
Unidos x la Tierra (Ignacio Paiva)
lolo accesorios (Mariela Ríos)
Tinte Lab (Virginia Yamil)
Flor de Luna (Noelia Mariel Sánchez)
Pan con Azúcar (Laura Pedrerol)
Trufa Dolls (Silvia del Valle Vega)
Tiendita Amorcis (Antonella Gatti)
Hilab (Verónica Ravarotto)
Corteza del Chañar (Aylén Corte)
Mercado Córdoba
Rico Clothes (Ana Belén Ghizzo) —Carlos Paz
CHICHÉ (Noelia Agustina Roggero) —Rio Segundo
Ecolighuen Diseño Ecológico (Marcela Lomba) —Villa Giardino
Micronautas (Florencia Regina Domínguez) —Villa Allende
Comino (María Soledad Queral) —Punilla
Pepper Sun (Yanina A. Schönfeld) —Carlos Paz
Capitel (María Lourdes Sosa) —Las Varillas
Planner Papelería (Jorgelina Grosso) —Etruria
SAS Cerámica (Agustina Saccullo) —Capilla del Monte
CASA ALVA (María Luz Márquez) —Jesús María
MUTA (Lucas Forneris) —Villa María
Naná Naná estampas (Emilia Clara Boscacci) —Jesús María
Crochelia (Eliana Appendino) —Almafuerte
MisPecesBags (Belén Chemes) —Córdoba
Tierra (Analía Hang) —San Francisco
La Gul (Matías Campo) —Rio Cuarto
FANPLÁSTICO Diseño Sustentable (Paz Corominas Alvarado) —Córdoba
Yuls (Julieta Fumero) —Villa María
PUULLI (Matías Ortega) —Calamuchita
Mercado Diseño
Julianaramonda (Juliana Ramonda)
Lala Márquez (Oriana Quaglino)
FIERO accesorios (Renzo Cáceres)
Nazca (Josefina Sperat)
Maine (Dahyana Sorello)
VUELTO (Álvaro Méndez)
Dekia (Rodrigo Dechia)
Ello Indumentario Bigenero (Elio Domínguez)
Be.Humano (Mara Emilia Coleoni)
Sur Clothing (Marcela Cabello)
LISOBONO (LISANDRO COCORDA)
OTRO PLAN (Viviana Toranzo)
FAESIDIUM (Luciana Spinotti)
Gin Tulum (María Eugenia Funes)
Karai (Grisel Urain)
Radar (Emilia Britos)
BOVERI (Lorenzo Moyano)
Rosamiel Couture (Valentina Cabrera)
KISHILA (Gisela Belén Lucero)
SUBLIME Activewear (Manuela Barro)
Pambokids (Julia Conti)
Buaala Mini Rock (Dana Ostoich)
Ruksak (Dahyana Monje)
Ay! Juana (Gisela Pochettino)
Babaá (Zoe Orfila)
Indie.bebe (Melisa Negrini)
Señor Panda Love (María Mercedes Carrizo Tulián)
Kilig Objetos lúdicos (Desire Tasada)
Semillitas al Montón (Lourdes Barro)
Liberteca juegos (Micaela Turletti)
Pinue – cosa de peques (ex-pisonueve), de Florencia Emilia Tognetti
CUQUI’S (Guadalupe Molas y Molas)
VÖR joyas de diseño (Constanza Guillamondegui)
Espacio Aurooom (Laura Ferrari)
Humo joyas (Lucía Plaza Olmos)
Anello – La Linda 24 (Miguel Eduardo Tesino)
Dracaena Joyas (Ana Cañadas)
Selva Ilustra (Natalia Oliveira Cunha da Silva)
Lucre Romero (Lucrecia Romero)
Maca Torres (Macarena Torres Hernández)
Agendas Chida (Josefina Figueroa)
M visual (Manuel Manso)
Isla de Komodo (Carla Banfi)
Pacha taller creativo (Virginia Quiroga)
Euch Cerámica (María Eugenia González Chipont)
Almagre cerámicas (Sole y Juan Velázquez y Virano)
Victoria Mora (María Victoria Quaranta)
Lava Studio (Lucas Ardú)
efe cerámica (Florencia Ruvinsky)
Cerámicas Amanita (María José Ugrin)
MOSKIT (Candela Ponce)
Foto al Cubo (Santiago Chipont)
Elizaldeconzeta (Cristina Elizalde)
Isla Materas (Natalia Gaspari)
Capital de Ideas (Silvana Bruni)
ZARZA.decotextil (María José Lucero)
Tienda y taller (María Emilia Velárdez)
Proa Negra (Franco Zannier)
Bluque Estudio (Laureano Bejas de Luque)
Estudio Espejo (Clara Luz Aibar)
Dialgo.estudio (Sebastián Cordi)
Bica (Leonardo Zingaretti)
DIIAL (Ignacio Luquez)
Encartonarte (Gustavo Boffi)
Faró (Florencia Armando)
Rituales Accesorios (Lucrecia Brond)
Copina (María Agustina Ferri)
Marnegro (Fernando Arce)
HINDA (Raquel Llorvandi Salim)
Únicos Tienda para Mascotas (Magdalena Escobar)
Mercado de Diseño será el espacio comercial para emprendimientos de diseño de la ciudad de Córdoba, de indumentaria, industrial y gráfico; Mercado Córdoba tendrá emprendimientos de diseño del interior de la Provincia de Córdoba (indumentaria, industrial y gráfico); y Mercado Futuro, ofrecerá emprendimientos pensados desde la sustentabilidad, de la provincia de Córdoba.
En este llamado público se recibieron 542 postulaciones. Fueron analizadas por un comité integrado por Eduardo Cáseres, Soledad Sánchez, Stefanía Contreras y Constanza Cubas.
- Inicio: May. 16º 00:01 Fin: May. 31 º 23:59
Noticias
Luego de décadas de abandono y desinversión, la Municipalidad de Córdoba puso en valor el exterior del histórico edificio de la Ciudad
El Festival se desarrolla en el Cineclub municipal, ofrece una experiencia cinematográfica única, diversa y cautivadora para todos los gustos y edades.
El sábado pasado, la 13.ª edición de TedxCórdoba y la final de las Ligas Hip Hop Córdoba, fueron los dos eventos que