Cultura

Lunes de cuarteto con Monada y amigos en la explanada del MMAU

La reconocida banda cordobesa se presentará el lunes 28 de abril a las 18:00 en la explanada del MMAU, con un show gratuito. El evento acompaña la campaña para que el cuarteto sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar este lunes 28 de abril, de 18:00 a 19:30, de un show gratuito de Monada en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). La reconocida banda de cuarteto se presentará junto a invitados especiales en un evento abierto a todo público.

La actividad se enmarca en la campaña para que el cuarteto sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y busca resaltar su valor como parte esencial de la identidad cordobesa. 

Además del espectáculo en vivo, la explanada del MMAU será escenario de una grabación audiovisual que documentará la presentación, el entorno y la participación del público.

Durante el encuentro, Monada interpretará algunos de sus clásicos y también nuevas canciones. De esta forma, el encuentro será una tarde para compartir, disfrutar de la música y bailar al ritmo del tunga tunga cordobés. 


Sobre la banda
Monada es una banda de cuarteto argentina formada en Córdoba en 2012 por los hermanos Juanito, Agu y Lucas Ninci. Con un origen en el ska-punk, el grupo dio un giro hacia el cuarteto, lo que ellos consideran un acto “punk”. Desde su debut en 2013, se destacaron por sus composiciones propias, algunas de las cuales fueron éxitos para artistas como La Mona Jiménez y Ulises Bueno. Conocidos por su enérgico show en vivo, han tocado en importantes estadios y festivales, siendo la primera banda de cuarteto en el Cosquín Rock. En 2023 lanzaron su décimo disco, *Temporada 11*, fusionando cuarteto con géneros como la guaracha, la cumbia y el pop.

La presentación de Monada coincidirá con la semana de estreno de La zurda, un thriller policial dirigido por Rosendo Ruiz, cuya musicalización fue compuesta por la banda. Los hermanos Ninci no solo crearon las canciones del film, sino también la música extradiegética, con un estilo cuarteto único que acompaña la trama de la película.