Cultura

Florencia Bonelli presenta La Casa de Neville 3 en el Teatro Comedia

Camino a la Feria del Libro 2025, el próximo sábado 17 de mayo a las 16:00  la reconocida escritora argentina presentará Yo soy el viento, la tercera entrega de su última saga. La entrada será gratuita con cupos limitados. El ingreso será por orden de llegada desde las 15:00.


La Secretaría de Cultura invita a vivir una tarde literaria imperdible con la presentación de La Casa Neville 3: Yo soy el viento, la más reciente novela de la autora Florencia Bonelli. El evento se realizará el sábado 17 de mayo a las 16:00 en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254). La actividad contará con la participación de la también escritora cordobesa Fer Pérez, quien oficiará de anfitriona en el encuentro.

Bonelli, una de las escritoras más leídas del país, regresa con una historia que combina romance, historia y aventura. En la última entrega de la trilogía, la protagonista Manon enfrentará traiciones, conspiraciones y amenazas que pondrán a prueba su valentía y su corazón. Con su estilo ágil y envolvente, construye un relato donde el amor emerge como única salida frente al caos de la guerra y el poder.

Luego de la presentación, los asistentes podrán firmar sus libros con la autora. Las entradas son gratuitas hasta agotar capacidad de sala y se podrán retirar desde una hora antes por boletería. 

El encuentro se enmarca en una serie de actividades que anticipan la Feria del Libro 2025, promoviendo espacios de lectura compartida, reflexión y diálogo, y reforzando el vínculo entre autores y la comunidad lectora.

 

Sobre Florencia Bonelli

Nació el 5 de mayo de 1971 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Estudió Ciencias Económicas y se dedicó a la contabilidad pública, carrera que abandonó después de leer El árabe, de Edith Hull, libro que la impulsó a dedicarse profesionalmente a la escritura en 1999.

Su bilogía Indias blancas (2005) y su trilogía Caballo de fuego (2011) la posicionaron como una de las novelistas más populares no solo de la Argentina sino también de Latinoamérica. Sus libros se han traducido a varias lenguas y han conseguido la admiración de lectores en todo el mundo, con los cuales mantiene un vínculo estrecho y personal a través de las redes y en sus presentaciones y firmas de ejemplares. 

Florencia sostiene que «mis lectores han sido los grandes artífices de la realidad que vivo hoy. Gracias a ellos, a que recomiendan mis libros, los regalan, los prestan, yo puedo dedicarme a esto que amo, escribir».