Del 7 al 20 de julio, la ciudad de Córdoba ofrece una programación cultural que incluye el clásico Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo, un ciclo de cine, cartelera especial en el Teatro Comedia, inauguraciones de muestras y carnaval de jazz, entre otras propuestas.
La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de la ciudad con una programación cultural diversa entre el 7 y el 20 de julio en distintos espacios como el Cabildo, el Teatro Comedia, el Genaro Pérez, la Tienda Creativa, el CCEC y la Casa de Pepino.
Uno de los grandes protagonistas de cada temporada invernal es el Festival de Invierno de Teatro de Muñecos de UNIMA Córdoba, que este año celebra su 43° edición con 19 obras a cargo de 16 elencos nacionales e internacionales. Se desarrollará en el Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30, y presenta funciones todos los días a las 15:00, 16:30 y 18:00. Las entradas tienen un valor de $3.500, con una promoción especial de “entran 4, pagan 3”, disponibles únicamente en boletería el mismo día de la función. Ver programación aquí.
En el Teatro Comedia (Rivadavia, 254), la agenda combina música, teatro y espectáculos familiares. El 9 de julio se presentará Decumbare, banda cordobesa que fusiona cuarteto, rock, cumbia, reggae y rap. El 11 sube a escena Caer y levantarse, unipersonal protagonizado por Luciano Castro que recorre la historia del boxeo argentino a través de una narración emotiva. El 13 llegan Los Raviolis, con un show de rock para infancias y familias que combina humor, canciones y situaciones cotidianas. El 16 se presenta el dúo cubano Karma, con un repertorio poético y caribeño para grandes y chicos. Las propuestas continúan el 18 con Ta Ti Té, a cargo del elenco Municipal de Danza Teatro, y el 19 con Orquestarte, que recorre canciones de películas en un formato sinfónico pensado para compartir en familia.
Para los amantes de jazz, el 17 de julio a las 20:00 llega el Carnaval de Jazz de Invierno a la Sala Mayor del Comedia. En esta edición se presentará nuevamente la histórica Small Jazz Band, con más de 40 años de trayectoria, y Café de la Nuit, grupo local que interpreta clásicos del gypsy jazz.
En la Tienda Creativa, ubicada en el Cabildo, se desarrollarán actividades gratuitas y participativas que celebran la identidad cordobesa. El jueves 3 será el turno de Alta pintada, donde infancias y familias podrán intervenir un mapa gigante de Córdoba ilustrado por Euge Margarit y llevarse stickers de diseño local. El viernes 4, la diseñadora Silvana Bruni propondrá una trivia callejera con su juego Soy cordobés, premiando con stickers a quienes respondan correctamente. El sábado 5, Celestes y albiazules invita a elegir equipo y pintar a los jugadores del clásico cordobés, con un diseño de Pablo Gordillo.
Por su parte, el C.C. España Córdoba (Entre Ríos 40) ofrecerá diversas actividades. El martes 8 de julio, de 16:00 a 18:00, se realizará el taller Arte sentido, coordinado por Adriana Gómez, invitando a una experiencia multisensorial para repensar el arte desde el tacto, los sonidos, los aromas y la memoria. La actividad es gratuita con inscripción previa a través de este link, y está destinada a personas con o sin experiencia en artes visuales.
Durante el mes de julio también se desarrollará el Ciclo de cine Mestre Maese, con funciones los días 2, 10, 16 y 23 en dos horarios: 17:00 y 19:00. Y el jueves 17 se celebrará el Festival de Música Barroca Dos Mundos, con conciertos que conectan culturas a través de composiciones de la tradición colonial y europea.
Las artes visuales tendrán protagonismo en el Museo Genaro Pérez, que el 8 de julio inaugurará tres muestras basadas en su Colección Permanente. Se podrá redescubrir una obra de techo de Emilio Caraffa con una instalación especial; recorrer la pintura paisajística de José Malanca desde una mirada íntima; y conocer más sobre la figura de Genaro Pérez, con obras y documentos que exploran su legado. Las exposiciones pueden visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Para cerrar, Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), el jueves 10 de julio a las 18:00 se inaugurará la muestra Instantes-ya, el presente fugaz, que reúne obras de diversos artistas en una instalación que reflexiona sobre el tiempo, el movimiento y la percepción desde una mirada poética inspirada en Clarice Lispector. A su vez, durante las vacaciones se desarrollará un ciclo de títeres con funciones de la compañía Mate de Luna: el miércoles 9 con El regalador de globos, el sábado 12 con La era del plástico y el domingo 13 con Pica Pica va al dentista. Finalmente, el viernes 18 a las 16:00 se celebrará La milonga de los viejos, un encuentro bailable para adultos mayores para compartir tango y otros ritmos en un espacio de encuentro y disfrute intergeneracional.
Para ver la programación completa ingresar aquí. Además, los espacios municipales abrirán con horarios especiales de temporada disponibles a través del siguiente enlace.
Con propuestas accesibles en múltiples espacios culturales, Córdoba se prepara para unas vacaciones de invierno con una agenda que combina arte, identidad local, creatividad y encuentro.