Cultura

Galicia en la pantalla: comienza un ciclo de cine contemporáneo gallego en el CCEC

El ciclo se llevará a cabo los días 2, 10, 16 y 23 de julio con funciones dobles a las 17:00 y 19:00. Se proyectarán producciones contemporáneas reconocidas en los Premios Mestre Mateo, en sus categorías de Mejor Largometraje y Mejor Documental. La entrada es libre y gratuita.

La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar del Ciclo Mestre Maese, una propuesta de cine gallego contemporáneo que se desarrollará los días 2, 10, 16 y 23 de julio, con funciones dobles a las 17:00 y 19:00. La actividad es organizada junto a la Casa de Galicia en Córdoba, con entrada libre y gratuita, y todas las películas se proyectarán en su idioma original con subtítulos en español.

La programación reúne una cuidada selección de producciones gallegas recientes, reconocidas en los Premios Mestre Mateo —el galardón más importante del audiovisual gallego— en las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Documental. El ciclo ofrece una mirada diversa y actual sobre Galicia, a través de ficciones y documentales que exploran desde el drama humano hasta la comedia criminal, pasando por retratos íntimos, sociales y políticos.

El ciclo comienza el miércoles 2 de julio con dos propuestas que muestran la amplitud del cine gallego actual. A las 17:00 se proyectará Cuñados. Un entroido criminal, secuela de la exitosa comedia Cuñados, dirigida por Luis Avilés. En esta nueva entrega, los entrañables cuñados se ven envueltos en un nuevo enredo delictivo, esta vez con el carnaval ourensano como escenario. Humor, enredos familiares y la cultura gallega confluyen en esta producción ágil y entretenida.

A las 19:00, la pantalla recibirá a Filmei paxaros voando, un documental de Zeltia Outeiriño Gonzalez que parte de una búsqueda íntima: el regreso de la directora a Galicia para filmar sobre la alienación familiar. Pero cuando la salud de su madre se deteriora, el proyecto muta en una experiencia profundamente afectiva, donde el cuidado reconfigura los vínculos y la cámara se convierte en testigo del reencuentro.

Las funciones continuarán los siguientes miércoles y jueves con películas como Xustiza Artificial, Aurora, Honeymoon y As Neves, entre otras. De esta forma, el ciclo ofrece una oportunidad única para conocer el cine gallego en pleno invierno cordobés, y conocer algunas de las producciones más recientes y premiadas de su escena audiovisual.