Durante las vacaciones de julio, habrá propuestas para construir máscaras y casitas, explorar el cuerpo a través del yoga y el arte, y diseñar personajes con identidad propia. Las actividades se realizarán en la Sala Malicha, el Museo Metropolitano de Arte Urbano y la Tienda Creativa.
La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de una serie de talleres gratuitos pensados especialmente para las infancias, que se desarrollarán durante las vacaciones de julio en distintos espacios culturales de la ciudad. Cada propuesta combina juego e imaginación en experiencias compartidas que acercan el arte desde la exploración.
En la Sala Malicha del Cabildo, este jueves 10 y los próximos martes 15 y jueves 17 de julio, se realizarán dos actividades por día. A las 11:00 tendrá lugar el Taller de Máscaras, donde a partir de cuentos de animales se propone crear máscaras únicas usando diversos materiales. Luego, a las 16:00, se ofrecerá el Taller de Casitas, que invita a niñas y niños a construir casitas con cartón inspirados en un cuento y canciones compartidas. Ambas actividades están pensadas para infancias desde los 5 años, no requieren inscripción previa y los cupos se completan por orden de llegada.
El sábado 12, la Tienda Creativa propone Identidades posibles, un taller para imaginar y construir personajes únicos con telas, dibujos y mucho color. La propuesta está inspirada en el universo libre de Pambokids, y busca celebrar la diversidad a través del juego. La actividad se realizará de 10:30 a 12:30 en el espacio de la tienda dentro del Cabildo (Independencia 30), con cupos limitados (20 personas) y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario.
Ese mismo sábado, y también el 19 de julio, el Museo Metropolitano de Arte Urbano será sede del ciclo Cuerpos que crean – Yoga y Arte, una propuesta para infancias desde los 3 años (acompañadas por una persona adulta), que combina prácticas de yoga con experiencias artísticas inspiradas en artistas como Hervé Tullet. El taller se llevará a cabo de 15:00 a 16:30 en el segundo subsuelo del museo, ubicado en Plaza España. La entrada es libre y gratuita.
Estas actividades se suman a una variada agenda pensada para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno. Para conocer la programación completa, se puede consultar aquí.