Este miércoles 30 de julio, a partir de las 18:30, se presentarán dos exposiciones que invitan a redescubrir la obra del célebre escritor checo a través de la mirada de destacados ilustradores. Además, en la inauguración habrá micro animaciones de relatos literarios por Santiago San Paulo. La entrada será libre y gratuita.
A cien años de la muerte de Franz Kafka, la Subsecretaría de Cultura invita a ser parte de “Kakfa Ilustrado”, un programa expositivo y de actividades que invita a redescubrir la obra del escritor. Organizado por el Centro Cultural España Córdoba en conjunto con el Goethe-Institut Córdoba y AECID, la inauguración será este miércoles 30 de julio a las 18:30 en el Cabildo (Independencia 30).
Franz Kafka no sólo escribía prosa, sino que también era un apasionado del dibujo. En torno a esa faceta menos conocida se construye esta propuesta, que reunirá obras de dos destacados ilustradores contemporáneos: Roberto Maján (España) y Nicolas Mahler (Austria)
Maján, a través de ilustraciones en colores vivos y en tono onírico, propone “Kafka en imágenes”, una propia interpretación de los títulos El proceso (1925), América (1927), Carta al padre (1919), La metamorfosis (1915) y Un artista del hambre (1924). Por su parte, Mahler presentará “Komplett Kafka”, un cómic que recorre la vida y obra del autor a través de una forma ingeniosa y conmovedora.
Además, como parte de la inauguración, se presentará “El Procedimiento”, una obra del Teatro de Ilusiones Animadas dirigida por Santiago San Paulo. Se trata de una versión libre de El Proceso, donde un pequeño muñeco de 20 cm recorre una escenografía construida dentro de una cajonera. La propuesta combina actuación, animación de objetos y muñecos, con recursos audiovisuales, en un formato que fusiona lo virtual con la animación en vivo.
Con entrada libre y gratuita, esta propuesta invita a explorar Kafka desde otras estéticas y sensibilidades, entre ilustraciones, narrativa gráfica y teatro de objetos. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.