Los próximos miércoles 6, 13 y 20 de agosto, a las 19:00, las funciones ganadoras de la convocatoria abierta tendrán lugar en el Centro Cultural España Córdoba, con entrada libre y gratuita. La inauguración será con la obra Ódiame, amor, dirigida por Newen Bazán.
La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a ser parte de una nueva edición de Histriones, una propuesta del C.C. España Córdoba (Entre Ríos, 40) que apuesta por el teatro unipersonal como espacio de expresión contemporánea.
En continuidad con su primera edición, Histriones regresa con una nueva selección de obras inéditas que exploran temáticas contemporáneas, en este caso los ejes fueron accesibilidad, ambiente y nuevos medios. Bajo la curaduría de Julieta Lazzarino, y a partir de una convocatoria abierta con instancia de evaluación, se eligieron tres propuestas que integran la programación
La inauguración del ciclo será este miércoles 6 de agosto a las 19:00 con la obra Ódiame, amor, dirigida por Newen Bazán y protagonizada por Fabián Gutiérrez (Kantuta), también autor del texto. La pieza transcurre en el purgatorio, una sala de espera divina donde el cuerpo se convierte en un campo de tensión: cadáver|monstruo, cadáver|presa.
En las semanas siguientes, el ciclo continuará con dos funciones más. El miércoles 13 se podrá ver Después del silencio, con dramaturgia e interpretación de Luciana Reiccholz y dirección de León Calviño. La obra se desarrolla en un espacio donde reina el vacío, la oscuridad y la interferencia sonora. Un cuerpo busca decir algo, pero no encuentra las palabras.
Finalmente, el miércoles 20 será el turno de Arde Romeo, dirigida por Valentina Molina y protagonizada por Jazmín Ahumada, coautora de la obra junto a la directora. Esta Julieta no espera al pie del balcón: grita, vomita angustia, se desgarra. Mientras Córdoba se asfixia, el amor se vuelve gangrena y la escena se transforma en una catarsis brutal que interpela y duele.
Todas las funciones comenzarán a las 19:00 en el auditorio del CCEC, con entrada libre y gratuita, retirándolas desde una hora antes en el ingreso del espacio.