Cultura

La Canica Azul: Ciclo de Cine Ambiental en el Cineclub con entrada gratuita

Los próximos jueves 14 y 28 de agosto, se proyectarán dos películas argentinas con relatos ligados al territorio: una desde la zona rural de mayor producción agrícola del país y otra desde las sierras cordobesas. Ambas serán con entrada libre y gratuita en el Auditorio Fahrenheit.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deporte, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a participar del ciclo de cine ambiental La Canica Azul, una iniciativa que utiliza el séptimo arte como herramienta para generar conciencia sobre la relación entre nuestras acciones y el medio ambiente. Las funciones tendrán lugar en el Auditorio Fahrenheit del Cineclub Municipal y la entrada será libre y gratuita.

La propuesta comenzará el jueves 14 de agosto con la proyección de El agrónomo, dirigida por Martín Turnes y protagonizada por Diego Velázquez y Valeria Lois. El film sigue la historia de un ingeniero agrónomo que se instala con su familia en la zona de mayor producción agropecuaria del país. La enfermedad de una amiga de su hija lo obliga a enfrentar una difícil decisión: priorizar su trabajo o proteger a los suyos. Al finalizar la función, el director compartirá un debate con el público.

El jueves 28 de agosto será el turno de Caranday, un documental de Juan Manuel Repetto que retrata la vida en el pequeño poblado de Copacabana, en las sierras de Córdoba, donde la tradición del tejido de canastos con palma caranday se vio amenazada tras los incendios de 2020. La película narra cómo artesanas y artesanos se organizaron para conseguir materia prima y sostener su oficio, preservando un saber ancestral y el ecosistema que lo hace posible. Luego de la proyección, el realizador dialogará con los asistentes.

Con estas dos historias locales, La Canica Azul invita a reflexionar sobre los desafíos ambientales que atraviesan nuestras comunidades y a debatir en conjunto cómo imaginar un futuro más sostenible.