Entre los destacados, Graciela “La Menga” Mengarelli presentará su libro Helecho teatral. De la fisicalidad a la teatralidad; el Elenco Municipal de Danza Teatro subirá a escena con Proyecto Tunga; la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto con repertorio clásico y popular; y la Small Jazz Band cerrará la programación con Con tinta de jazz, un espectáculo que fusiona música y literatura. Todo con entrada gratuita.
La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, invita a sumarse a la programación especial del Teatro Comedia en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2025.
La programación comenzó el martes 7 con la presentación de Opilion, de la Bienal de Música Córdoba, una creación de Josefina Maro en colaboración con el Goethe-Institut y la Feria del Libro de Córdoba. La performance explora la relación entre cuerpo, ruido y robótica, en diálogo entre la artista y una criatura robótica diseñada por Salvador Marino.
El próximo encuentro será este jueves 16 de octubre a las 18:00, con la presentación del libro Helecho teatral. De la fisicalidad a la teatralidad, de Graciela “La Menga” Mengarelli, figura fundamental del teatro independiente cordobés. Entre la autobiografía y la reflexión conceptual, la autora reconstruye su recorrido artístico desde La Cochera hasta la Facultad de Artes, pasando por colectivos emblemáticos como La Chispa y Los Saltimbanquis. Participan Lorena Díaz, Mabel Brizuela, Daniela Martín Mirás y la propia Mengarelli.
Ese mismo día, a las 20:00, la Sala Mayor recibirá la obra El alma es una sábana blanca, una pieza basada en la obra de Venturini, reconocida por su mirada sensible y fragmentaria sobre una familia de mujeres narrada por su protagonista, Yuna. La función será con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de sala.
El viernes 17 de octubre, a las 18:00, la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba, bajo la dirección de Pablo Almada, ofrecerá un concierto que recorrerá repertorios de música clásica, jazz, cine y composiciones nacionales. Con más de tres décadas de trayectoria, el elenco continúa consolidando su presencia en la vida cultural cordobesa y su compromiso educativo a través de conciertos didácticos y participaciones en festivales internacionales.
También el viernes, a las 20:00, será el turno del Elenco Municipal de Danza Teatro con su obra Proyecto Tunga, dirigida por David Piccotto. La propuesta invita a vivir el cuarteto en sus distintas expresiones rítmicas y escénicas, donde el público se convierte en protagonista al elegir quién tiene “más Tunga” en cada función. Una celebración del baile, la identidad y la cultura popular cordobesa.
Finalmente, el sábado 18 de octubre a las 18:30, la Small Jazz Band presentará Con tinta de jazz, un espectáculo que enlaza música y literatura a partir de textos de Langston Hughes y Jorge Luis Borges. Bajo la curaduría literaria de Marcio Olmedo Villalobo, el repertorio recrea la intensidad del jazz en diálogo con la palabra poética. Participan como artistas invitados Sebastián Salomón (narración y canto) y Guadalupe Briñón (canto). La entrada será gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
Con esta propuesta, el Teatro Comedia se consolida como un espacio clave dentro de la Feria del Libro, integrando diversas expresiones artísticas en torno a la palabra y la música. Cada función invita a celebrar la creación local y el encuentro entre artistas y público, en una agenda abierta, plural y gratuita.
Sobre la #FLC2025
La Feria del Libro Córdoba 2025 se realizará del 4 al 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia y distintos espacios culturales de la ciudad. Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, durante 16 días Córdoba se convertirá en un gran escenario cultural con más de 300 actividades gratuitas, ciclos, talleres, charlas, presentaciones y la participación de destacadas figuras de la literatura nacional e internacional. Para ver la programación completa ingresar AQUÍ.
