La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes dio a conocer las galerías y espacios que participarán de la próxima edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba.
La convocatoria, abierta del 1° de septiembre al 6 de octubre, recibió más de 90 postulaciones de todo el país y del exterior, de las cuales 60 formarán parte. La selección estuvo a cargo de un jurado especializado integrado por Andrés Duprat (director del Museo Nacional de Bellas Artes), Emanuel Díaz Ruiz (director del Museo Franklin Rawson de San Juan), María Wonda (presidenta de FARO y galerista), Alejandro Dávila (fundador de FARO y galerista en Córdoba y Buenos Aires) y el quinto jurado compuesto por representantes de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia.
Para ver las galerías y espacios que participarán de esta edición ingresar al siguiente enlace.
El carácter federal de MAC se refuerza en esta edición con la participación de galerías provenientes de Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero y Misiones, además de galerías invitadas de Brasil y Perú. Desde la provincia de Córdoba también habrá representación de localidades como La Calera, Agua de Oro, Mendiolaza y Alta Gracia, entre otras.
Bajo el lema “Sobre lo Mercurial”, la curaduría general del MAC 2025 está a cargo de Sofía Torres Kosiba y Manuel Coll, quienes proponen una edición que refleje la versatilidad y la agilidad de las prácticas artísticas contemporáneas en tiempos de transformación. En esta oportunidad, el formato abandona la división por zonas para organizarse en constelaciones que propicien diálogos transversales entre artistas, obras y contextos: Crespo, destinada a galerías consolidadas; Bonino, para nuevas generaciones de proyectos; y Myriam Stefford, orientada a producciones transdisciplinares.
A ellas se les suman la Constelación de Ediciones, que cruza artes visuales con producción editorial, y el espacio Orbital, pensado para acciones, talleres y encuentros tanto dentro como fuera de la feria
Sobre MAC
Mercado de Arte Contemporáneo reúne a galeristas, artistas, coleccionistas, curadoras/es, montajistas, gestoras/es, referentes de las artes visuales y público general, consolidando a Córdoba como referente de la cultura federal y regional. La Feria se sabe parte de un flujo de industrias culturales que impulsan el desarrollo social y económico de la comunidad.
A lo largo de sus ediciones, se convirtió en una feria reconocida por toda la escena artística, un punto de encuentro que ha inspirado a otras provincias a desarrollar sus propios mercados y ferias de arte generando un verdadero movimiento cultural federal.
En este sentido, MAC 2025 no solo exhibe arte: crea vínculos, abre caminos y propicia nuevos mercados, posicionando a Córdoba como un polo cultural de alcance nacional