Cultura

Premio Luis José de Tejeda 2024: estos son los ganadores en poesía

La Secretaría de Cultura informó las obras ganadoras de la categoría poesía. Elisa Molina obtuvo el primer premio con El arte de desaparecer y otros poemas. También fueron distinguidos autores de Rosario.

La Secretaria de Cultura municipal dio a conocer los resultados del Premio Municipal de Literatura Luis José de Tejeda 2024, en el género poesía.

Este premio, que desde 1985 distingue obras inéditas de escritores argentinos, busca incentivar la producción literaria y ofrecer un espacio de reconocimiento y proyección a quienes escriben desde distintos puntos del país. La presente edición fue evaluada por un jurado integrado por los poetas Claudia Masin, Leandro Calle y Juan Pablo Abraham.

El primer premio, consistente en un incentivo económico y publicación, fue para Elisa Molina (ciudad de Córdoba), por su libro El arte de desaparecer y otros poemas. El jurado destacó la delicadeza, consistencia y musicalidad de una obra que enlaza imágenes de la naturaleza, el arte y la vida cotidiana para pensar la finitud, los vínculos y el instante.

El segundo premio, que implica publicación, fue para Marcelo Britos (Rosario, Santa Fe), por Cartografía del viento, un libro que traza una travesía íntima sobre la memoria y el paso del tiempo, con una voz poética honesta y conmovedora.

El tercer premio, también con publicación, fue para Diego Colomba (Rosario, Santa Fe), por Un amor mezquino, escrito en prosa poética. La obra propone una meditación íntima sobre el amor, sin sentimentalismos, desde un lenguaje austero y persistente.

Además, se otorgó una mención especial a Mordida por las flores, de la autora que firmó como Cantaridina. Se trata de una poética del dolor narrada desde el cuerpo, con una prosa confesional que conmueve por su crudeza y belleza.
Con carácter nacional y prestigio consolidado, el Premio Tejeda continúa siendo un pilar en la difusión de voces literarias contemporáneas y un estímulo para la escritura en todo el país.
Para ver Acta premio Tejeda aquí

Sobre el Premio Tejeda

Tiene como objetivo promover, incentivar y difundir la producción literaria en Argentina, distinguiendo obras sobresalientes dentro de los géneros contemplados en la presente edición. Asimismo, este tipo de reconocimientos permiten visibilizar la producción de escritoras y escritores, al tiempo que ofrece un ámbito de valoración de acuerdo al canon de su época y en función de criterios específicos de jurados especializados.
Teniendo en cuenta que el Premio implica la publicación de las obras, la premiación también brinda la posibilidad de ampliar los horizontes profesionales de las personas galardonadas.
El concurso literario se lleva a cabo desde el año 1985 con proyección a nivel nacional, amplitud de géneros, jurados de prestigio y premios significativos. Fue declarado de Interés Municipal y con carácter permanente.