Cultura

El cuarteto llega al Cineclub con el estreno de ‘La Zurda’

La nueva película de Rosendo Ruiz, con fuerte identidad cordobesa y musicalización de Monada, podrá verse del 8 al 14 de mayo. Se trata de una producción beneficiaria del programa municipal Cash Rebate. 

La Secretaría de Cultura invita al estreno de La Zurda, el más reciente largometraje del realizador cordobés Rosendo Ruiz, que se proyectará del jueves 8 al miércoles 14 de mayo en el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49). 

La película, rodada íntegramente en Córdoba, contó con el apoyo del programa CBA Acción, gestionado a través de la Secretaría de Cultura y el ente Córdoba Acelera, en el marco del sistema de incentivos conocido como Cash Rebate.

Con Juan Cruz El Gáname y Marcio Ramsés Salas Ortuay como protagonistas, narra la historia de dos jóvenes marginales que sueñan con triunfar con su banda de cuarteto, pero que terminan involucrados en un crimen que no cometieron. En su intento por demostrar su inocencia, se ven envueltos en una compleja trama policial que los enfrenta con la justicia, la policía y el poder.

El filme, que tuvo su premiere mundial en el BAFICI 2025 dentro de la Competencia Oficial Argentina, marca el regreso de Ruiz a la escena cuartetera luego de su emblemática De caravana. Esta vez, el tono es más oscuro y el relato se convierte en un thriller urbano atravesado por la tensión social, los vínculos de clase y los sueños de ascenso. Todo esto, sin abandonar su potencia narrativa ni su mirada comprometida sobre la realidad local.

Con banda sonora y música original del grupo cordobés Monada, La Zurda refuerza su anclaje en el territorio y la cultura popular de Córdoba. “Así guste más o menos, tiene una identidad cordobesa muy fuerte”, afirmó su director, quien define a la película como “un espejo social de lo que somos”.

Este estreno cobra un valor especial en la postulación del cuarteto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO. En ese sentido, no se trata solo de una historia sobre jóvenes en fuga y sueños truncos, sino también una expresión viva de la cultura cordobesa, que a través del cine y la música reafirma su identidad frente al mundo.

Para ver la programación detallada ingresar aquí. Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde una hora antes del comienzo de cada función y tienen un costo de $5000 y $4000 para jubilados.