Cultura

Talleres, cine, colecciones y más: la agenda cultural para celebrar a las infancias

Durante todo agosto, la Municipalidad de Córdoba invita a las familias a disfrutar de una programación especial por el Mes de las Infancias, con actividades en distintos puntos de la ciudad. Habrá talleres creativos en torno al diseño, propuestas en el Museo Iberoamericano de Artesanías, un torneo de ajedrez, y actividades especiales en el marco de la muestra de coleccionismo más grande del país, entre otras. 

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, a través de la Subsecretaría de Cultura, durante agosto invita a sumarse a una agenda que combina creatividad, juego, arte y encuentros comunitarios en espacios culturales y museos de Córdoba.

El martes 12, el Museo Iberoamericano de Artesanías (Belgrano 750, ingreso por Belgrano y Pasaje Revol) inaugurará la muestra “Dinosaurios en el MIA”, de la artesana Fabiana Risso, que podrá visitarse hasta el 15 de septiembre con entrada libre y gratuita.

La propuesta, presentada por primera vez, invita especialmente a los chicos a descubrir el universo del paleoarte, disciplina que recrea escenas y especies prehistóricas a partir de evidencia científica. Las piezas, concebidas para “ser de museo” según la autora, combinan metales, mallas, papel maché y pintura artística, dando forma a figuras y escenas del mundo prehistórico en una experiencia tan creativa como cercana.

El sábado 16 el escenario principal será el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Desde las 13:00 hasta las 17:00 se realizará un torneo de ajedrez en el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, con premios elaborados con materiales reciclados. Más tarde, desde las 15:00, comenzará el Atardecer Solidario, pensado especialmente para compartir el Día de las Infancias. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.

Además, a las 17:00, en el C.C. Alta Córdoba se vivirá un show de magia, títeres y globos con el payaso Pachu. El unipersonal está dirigido a infancias de 3 a 12 años y propone una dinámica musical interactiva, a través del arte y juegos, dándoles a los niños un mensaje de superación y empatía. La entrada es libre con salida a la gorra.

Ese fin de semana, en el Museo de la Industria (Libertad 1130), estará abierta la 32ª edición de la muestra de coleccionismo más grande de Argentina, organizada por el grupo ACME. Entre vitrinas con juguetes antiguos, trenes, monedas, muñecas, autos y otras piezas únicas, las familias podrán disfrutar también de actividades recreativas especialmente pensadas para niñas y niños.

El domingo 17, el Atardecer Solidario tendrá su segunda jornada, nuevamente en el MMAU, entre las 15:00 y las 19:00, para seguir celebrando con juegos y propuestas culturales abiertas a todo público.

La programación continuará el sábado 23 con dos actividades. Al mediodía, el Cabildo (Independencia 30) recibirá a niñas y niños a partir de 7 años para el taller Memoflora, a cargo de Corteza Viva y Arte Botánico. La propuesta combina ilustración y naturaleza para crear un juego de memoria inspirado en la flora nativa cordobesa. La actividad es gratuita con inscripción previa a través del siguiente link.

Más tarde, de 16:00 a 18:00, el Museo Iberoamericano de Artesanías invitará a la Ronda infantil descubriendo las artesanías, donde las y los participantes elaborarán máscaras con distintas técnicas y materiales.

Para ver la programación completa ingresar aquí.

Con talleres para aprender y crear, películas para disfrutar en familia, exposiciones para descubrir y eventos comunitarios que integran a todas las edades, el mes de las infancias en Córdoba se vive en cada rincón de la ciudad.