Cultura

Visitas guiadas, historia y actividades culturales en la IV edición de Córdoba de los Patios

Catorce patios de espacios emblemáticos de Córdoba abrirán sus puertas el 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 20:00, con visitas guiadas, actividades culturales y entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, invita a participar de la IV edición de Córdoba de los Patios en Primavera, una propuesta que invita a conocer distintos espacios culturales a través de sus patios.

Durante dos tardes, el 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 20:00, 14 patios abrirán sus puertas para recibir a vecinos, vecinas y turistas. Espacios que habitualmente permanecen cerrados al público se convertirán en escenarios vivos donde la arquitectura, la música y la historia se entrelazan.

El recorrido abarca desde íconos coloniales como el Cabildo, la Catedral y el Museo de San Alberto  hasta instituciones culturales contemporáneas como el Centro Cultural España Córdoba, el Caraffa, el Palacio Ferreyra y el Multiespacio Bancor. También participan el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la Legislatura, el Colegio Monserrat, el Museo de la UNC, el Museo Sobremonte y el Museo de la Pizza Pizzería Don Luis.

Cada espacio ofrecerá actividades culturales para todos los públicos. En el Cabildo (Independencia 30), además de una exposición de plantas y flores, se presentará “Diseño es innovación”, con emprendimientos de diseño de autor en joyería, marroquinería, indumentaria, deco e infancias, junto a la participación de la Librería y Editorial Universitas. El Museo de Arte Religioso San Alberto (Obispo Trejo 194) ofrecerá recorridos por el Patio del Fundador y las salas de su colección permanente, que invitan a redescubrir la riqueza arquitectónica y estética de la vida doméstica y educativa de otros tiempos. En el Tejeda, la visita guiada sensorial “Sintiendo el Patio de los Naranjos”, a cargo de Fernanda Trucco, permitirá descubrir el patio a través de los sentidos.

Por su parte, el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) combinará emprendimientos de diseño con identidad cordobesa, una propuesta danza inclusiva “Coreografías no evidentes” y la muestra de humor gráfico “Un sanguche y una media discuten en el baño”.  Para ver la programación completa ingresar al siguiente link

Además, dentro de la programación, habrá visitas guiadas gratuitas con distintos ejes temáticos, que parten desde la Oficina de Información Turística del Cabildo (Independencia 30) y desde la sede de Güemes (Diagonal Garzón 400). Entre las propuestas destacan:

Entre arcos y balcones: la primavera del patrimonio. 24 y 25 de septiembre, de 16:00 a 16:45. Cabildo Histórico: Patios Mayor y Menor.  Legislatura: ingreso por R. Indarte y Patio. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

El valor del tiempo: del Banco de Córdoba al Multiespacio Bancor. 24 y 25 de septiembre, de 16:45 a 17:30. Multiespacio Bancor: patio seco. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Puentes culturales: de España a la Nueva Andalucía. 24 y 25 de septiembre, de 17:30 a 18:15. Centro Cultural España Córdoba: Patio del Anfiteatro, Centro Cultural de la Nueva Andalucía: Patio de piedra. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Patios de Fe y Azahar. 24 y 25 de septiembre, de 18:15 a 19:00. Museo Juan de Tejeda: Patio de los Naranjos, Museo San Alberto: Patio del Fundador. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Jardines y Arte en Primavera. 24 y 25 de septiembre, de 18:00 a 18:45. Av. H. Yrigoyen Palacio Martín Ferreyra, jardines. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes. Diagonal Garzón 400).

Memorias y sabores: el Museo de la Pizza y su patio. 4 y 25 de septiembre, de 18:45 a 19:30. Por Av. Gral. Paz hasta Pizzería Don Luis. Reseña externa de la obra de Antonio Seguí, ingreso al Museo de la Pizza, Patio de doña Coca y degustación. Punto de partida: Oficina de Información Turística del Cabildo. Independencia 30).

Con propuestas que van de lo patrimonial a lo contemporáneo, Córdoba de los Patios en Primavera vuelve a poner en valor la diversidad cultural de la ciudad. Durante dos tardes, vecinos y turistas podrán recorrer espacios únicos, disfrutar de actividades artísticas y conocer nuevas historias detrás de cada patio.