Tras dos funciones con gran asistencia, la coproducción del Teatro Nacional Cervantes y la Municipalidad de Córdoba vuelve al escenario con 11 nuevas presentaciones el 31 de octubre y a lo largo de noviembre, con entrada gratuita. La obra aborda el paso del tiempo, la experiencia y el deseo en la vejez. Además, se encuentra abierta una convocatoria para que grupos escolares e institucionales puedan asistir de manera conjunta.
La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes invita a sumarse a las nuevas funciones de “Fantasmáticas” en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). Luego del gran estreno el pasado 24 de octubre y dos funciones con gran convocatoria, la obra tendrá una presentación el 31 de octubre y continuará en cartel durante todo noviembre, con funciones gratuitas.
“Fantasmáticas” cuenta la historia de Eunice, Esmeralda y Estrella, tres actrices que conviven en un teatro en ruinas. Entre recuerdos, ensayos inconclusos y situaciones que oscilan entre lo real y lo delirante, buscan volver a crear y ser vistas. La propuesta aborda el paso del tiempo, la experiencia y el deseo en la vejez a través del humor y la reflexión, y pone en escena una temática escasamente representada: los prejuicios que enfrenta la adultez mayor en relación con la creatividad, la vida y el deseo.
El elenco está integrado por Nora Graciela Sommavilla, Sara Estrella Rohrstock y Amalia Freytes, seleccionadas tras una audiencia pública realizada en Córdoba. Esta convocatoria formó parte del proceso de producción local que caracteriza al programa federal TNC Produce en el País, impulsando la participación de profesionales radicados en la provincia.
El humor de estas tres actrices despierta risas, pero también una reflexión necesaria sobre el lugar de las personas mayores en el mundo creativo. Eunice (Nora Sommavilla) es la más convencida de volver al escenario a cualquier precio; Esmeralda (Amalia Freytes) se pregunta si “estar en agenda” no exige medidas extremas; mientras que Estrella (Estrella Rohrstock) se balancea entre la memoria, la imaginación y el deseo de disfrutar de los afectos cotidianos. Sus delirios, contradicciones y sueños se despliegan en diálogos tan ingeniosos como desbordados, en medio de un teatro tomado.
En la platea, esas búsquedas generan identificación: “Me encantó. Fluctué entre la alegría y la tristeza… el tema de la vejez, el tema de lo que se va. La obra es muy buena, así que ¡vengan!”, expresó Laura al salir del Comedia. Para Male, otra espectadora, la experiencia fue “muy profunda y muy graciosa… Nos reímos, nos emocionamos. ¡Súper recomendable!”.
Una de las protagonistas, Estrella Rohrstock, destacó la sensibilidad del proceso creativo y el desafío de encarnar un personaje que lleva su mismo nombre. “Tengo este nombre artístico por mi abuela, que fue muerta en el campo de Auschwitz”, contó, y reconoció lo singular de la coincidencia: “Soy la única de mis hermanas que tiene nombre de cosa, de objeto del universo”. Tras muchos años fuera del circuito oficial, celebró este regreso: “Delprato es tierno y comprensivo; me permitió manifestarme entre lo profundo, lo superficial y lo que está en el medio”.
Fantasmáticas devuelve al público una mirada luminosa sobre la vejez, interpelando desde la ternura, la incomodidad y la risa. Una tragicomedia que pone en el centro el derecho a seguir deseando, imaginando y creando en cualquier etapa de la vida.
El equipo creativo incluye música original de Pablo Cécere, iluminación de Agus Charra, vestuario de Billy Petrone y Carolina Figueroa, y escenografía de Luciano Delprato, Lian Isso, Noe de los Pájaros y Gon Castañeda.
Acceso a las entradas
Las entradas son gratuitas. Se pueden retirar el mismo día de cada función, entre las 16:00 y las 20:00, en la boletería del Teatro Comedia, con retiro hasta 15 minutos antes del inicio. También pueden reservarse online con un máximo de cuatro por persona a través del siguiente formulario.
Para grupos escolares o institucionales que quieran asistir en conjunto, se implementó una vía especialmente diseñada para gestionar cupos mayores, promoviendo que más personas vivan la experiencia teatral colectivamente. Las reservas se realizan a través de Instagram (@fantasmaticas.tnc) o por correo electrónico a fantasmaticascervantes@gmail.com.
Taller de formación
En paralelo a las funciones, Fantasmáticas se extiende con un taller gratuito destinado a docentes y referentes comunitarios. La propuesta, a cargo de la dramaturga y docente Fwala-lo Marin, invita a trabajar la ficcionalización de relatos, anécdotas y chismes como forma de recuperar miradas sobre la Córdoba de los años ‘80 desde la microhistoria, conectando las experiencias comunitarias con el universo de la obra.
El encuentro se realizará el martes 4 de noviembre, de 19:00 a 21:00, en el SUM del Teatro Municipal Comedia (Rivadavia 254). La participación es gratuita con inscripción previa y se entregarán certificados. Para inscribirse ingresar aquí.
Sobre TNC Produce en el País
“Fantasmáticas” se desarrolla en el marco de TNC Produce en el País, una política sostenida por el Teatro Nacional Cervantes para promover la producción escénica en todo el territorio. El programa impulsa la creación artística en colaboración con elencos y técnicos locales, descentralizando los procesos teatrales y fortaleciendo la actividad cultural regional.
La selección de esta obra dentro del programa responde a tres factores claves. Por un lado, su producción involucra a actrices y equipos técnicos radicados en Córdoba, lo que impulsa el desarrollo laboral y artístico local. Además, aborda una temática pocas veces representada en escena, poniendo en primer plano la vejez como una etapa donde la experiencia y el deseo se mantienen activos y valiosos. Finalmente, su carácter gratuito y las distintas modalidades para acceder a las entradas garantizan que el público pueda disfrutar de un espectáculo de gran calidad sin restricciones económicas.
