Cultura

Día de Muertos en la ciudad: actividades culturales para el fin de semana

Tres propuestas especiales invitan a celebrar el festejo en la ciudad: el tradicional “Halloween San Vicente”, una jornada cultural en el Museo Metropolitano de Arte Urbano y una función extraordinaria de cine de terror en el Cineclub Municipal.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes invita a disfrutar de actividades culturales durante este fin de semana en el marco del Día de los Muertos. 

El viernes 31, desde las 18:00 y hasta las 02:00, llega la quinta edición de “Halloween San Vicente”, una iniciativa que desde 2021 impulsa el CPC San Vicente para que las infancias del barrio conozcan las leyendas e historias del barrio a través de una experiencia original. 

Cada edición rescata un mito o suceso propio: la primera tuvo como protagonista al Lobizón, la segunda a la Llorona y sus apariciones en el Cementerio, la tercera evocó los inicios del actual CPC cuando funcionaba como Mercado de Frutas y Verduras, y en esta edición 2025 el recorrido invitará a descubrir el origen del Club Unión San Vicente. La entrada será libre y gratuita.

Ese mismo día, el Museo San Alberto (Obispo Trejo 194) propone una visita temática titulada “Misterios de la Casa, historias que pueden dar un poquito de miedo”, con tres horarios: 15:30, 17:00 y 19:30. La experiencia incluirá narraciones de distintas épocas que reconstruyen una Córdoba antigua, con sus sonidos, paisajes y personajes. A la luz de las linternas, el recorrido retomará relatos de Azor Grimaut, la Hermana Juanita y otros testimonios históricos. Los cupos son limitados y la inscripción puede realizarse por redes sociales vía @museosanalberto o por correo a museosanalberto@gmail.com. Contribución general: $3000 por persona.

Paralelamente, a las 23:00, el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) ofrecerá una función extraordinaria de Terror Córdoba Festival con la película Halloween: el origen (EE. UU., 2007, Digital HD, 109’), dirigida por Rob Zombie. La proyección sigue la historia de Michael Myers, quien tras 17 años de cautiverio regresa a Haddonfield en busca de su hermana Laurie. La entrada general tiene un valor de $6.000, mientras que los abonados pagan $600.

Al día siguiente, de 16:00 a 21:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España), la Super Pride realizará su segunda edición, conmemorando a referentes culturales y sociales de la comunidad LGBTIQA+. La jornada incluirá sets musicales de DJs, intervenciones artísticas de performers y una feria con emprendedores locales. Además, se convoca al público a asistir con vestimenta alusiva a la festividad, en un encuentro que combina memoria, arte y participación comunitaria. La entrada es libre y gratuita.

De esta forma, estas actividades combinan las tradiciones del Día de los Muertos con expresiones propias de la cultura local, recuperando leyendas, espacios y modos de encuentro característicos de Córdoba.