Cultura

Convocatorias

Abiertas | 2023

Festival de Diseño Córdoba 2023

ABIERTA | DISEÑO

Abre convocatoria para participar de la próxima edición del Festival de Diseño Córdoba. El llamado es para emprendimientos, diseñadoras/es, profesionales y afines de toda la provincia interesadas/os en incorporarse a alguno de los espacios comerciales del festival.
Podrán sumarse como emprendimientos, profesionales independientes, personas asociadas o agrupadas, estudiantes y afines vinculadas al diseño, en tres ámbitos centrales:

Mercado de Diseño. Espacio comercial para emprendimientos de diseño de la ciudad de Córdoba, de indumentaria, industrial y gráfico.

Mercado Córdoba. Instancia comercial para emprendimientos de diseño del interior de la Provincia de Córdoba, que produzcan indumentaria, industrial y gráfico.

Mercado Futuro. Ámbito comercial para emprendimientos de diseño que incorporen criterios de sostenibilidad en instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación, de la provincia de Córdoba.

Para cualquiera de estas categorías, deberán completar el siguiente Formulario Mercados de Diseño y tener en cuenta estas Bases y Condiciones.

Sobre el Festival
Córdoba Diseña es una actividad anual pensada para fomentar las industrias creativas vinculadas al diseño como agentes de desarrollo de la Ciudad; y también como instancia para formar nuevos públicos y acercar propuestas del potente diseño cordobés a la sociedad en general. Propone una nutrida grilla de actividades, que conecta a los asistentes con el mundo del diseño desde diferentes abordajes, enfoques y formatos. Apunta a divulgar la calidad de los diseñadores locales, visibilizar y fortalecer a los distintos actores que forman parte del sector.
Se propone como una actividad abierta y colaborativa, que incluye programación de diversas instituciones públicas y privadas ligadas al diseño. A través de exposiciones, conferencias, workshops, talleres, intervenciones y espacios comerciales entre otras propuestas, el Festival expone el potencial del diseño cordobés; y pone en valor su alcance como impulsor de innovación, sostenibilidad y evolución social, cultural y económica de la Ciudad.

Registro de espectáculos para el CIT

ABIERTA | TÍTERES

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre un nuevo registro de espectáculos de títeres y formas animadas. La intención es actualizar y alimentar información sobre grupos y obras vinculadas al universo de los títeres, para optimizar la gestión, producción, selección de grupos y programación de las diversas actividades del Centro Integral Títeres Héctor Di Mauro —ámbito de difusión, investigación, conservación y promoción del teatro de títeres. 

Personas y grupos interesados en registrarse podrán hacerlo completando este formulario, durante todo el año en curso.

El registro, como otras iniciativas del mismo espíritu, apunta a, por un lado, reunir información útil sobre hacedoras y hacedores de la cultura local y sus producciones, y también construir agendas culturales de interés, al alcance de toda la comunidad. Todo esto persigue el fortalecimiento de la cultura comunitaria como un espacio de contención y lazos positivos, así como un ámbito de encuentro y disfrute para las vecinas y vecinos. El municipio también apuesta por el acompañamiento y apoyo del trabajo de las personas que trabajan cotidianamente en el quehacer cultural de la Ciudad. 


Registro de Profesionales del Diseño

ABIERTA | DISEÑO

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, invita a diseñadoras, diseñadores y otros referentes del sector a sumarse al Registro de Profesionales del Diseño.
El relevamiento se realiza cada 2 años para diagnosticar, evaluar y concretar seguimientos del contexto actual del diseño local cordobés, parte importante de la economía creativa de la Ciudad.
La iniciativa está dirigida a personas cuya actividad profesional/laboral está vinculada al diseño, ya sea de manera independiente o en relación de dependencia, residentes de la provincia de Córdoba. Consta de una instancia de encuestas, entrevistas y luego un encuentro intersectorial.
Quienes estén interesadas/os en sumarse podrán hacerlo a través de este link.
Para mayor información contactar vía mail a registrodisenocba@gmail.com

Cerradas | 2023

Comisiones evaluadoras de artes escénicas

CERRADA | ARTES ESCÉNICAS

Convocatoria destinada a artistas, docentes, periodistas culturales, y personas investigadoras, escritoras, programadoras, productoras, gestoras y gestoras culturales del campo de las artes escénicas de la provincia de Córdoba, interesadas en formar parte de las comisiones evaluadoras de premios y fondos estímulos 2023, orientados al sector.

El llamado abre este viernes 10 de marzo y cierra el domingo 2 de abril inclusive.

Quienes deseen participar deberán enviar un correo con el asunto “Registro para integrar comisiones evaluadoras 2023”, a la dirección de mail: convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com, adjuntando el material solicitado y según los requisitos presentes en el Reglamento.

A partir de las presentaciones recibidas, la Secretaría de Cultura designará y conformará 2 comisiones que evaluarán las distintas postulaciones. Por un lado, se llevará a cabo una comisión evaluadora para los proyectos que se presentarán para el Premio El Teatro Cordobés TEATRES 2023/2024, Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC) 2023/2024, Fondo Estímulo a la Producción Infantil 2023/2024, Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea 2023/2024 y para Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación 2023/2024. Por el otro, se designará una segunda comisión evaluadora para la selección del Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa 2023.

Resultados | 2023

Griego Circo

RESULTADOS | ARTES ESCÉNICAS

 

La Secretaría de Cultura municipal dio a conocer los proyectos seleccionados para la primera edición del Festival Griego Circo 2023. Se trata de Libertad y Tango, a cargo de Luisina Schwab; Arte como pasaporte, por Ismael Sandillu; Avioncito Canario, a cargo de Lucila Petenián; El Alza, por Wanda Rincón; y Antonio Fierro. Historias campestres de un gaucho olvidao, por Ronda Vázquez. Fueron elegidos por Jésica Orellana y Maximiliano Villamayor, referentes de la escena local.
El llamado fue para grupos, elencos concertados y/o artistas de circo, con trayectoria y residencia en la ciudad de Córdoba o Gran Córdoba.
El Festival Griego Circo tendrá lugar en el Teatro Griego, el 7 de mayo de 2023, con entrada gratuita. Este nuevo festival resumirá propuestas de distintas poéticas y despliegues en torno al lenguaje circense.

Reglamento disponible acá.

Comisiones Evaluadoras para Artes Escénicas

RESULTADOS | TEATRO Y DANZA

Abarcarán los programas TEATRES, FEATEC, Producción Infantil, Danza Contemporánea, Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación y Dramaturgia Cordobesa, cuyas convocatorias abrirán a lo largo del año en curso.

Los programas son parte de los fondos y apoyos anuales que asume el municipio para potenciar a los distintos sectores de la cultura local, agentes fundamentales de la economía creativa de la ciudad.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba informó cómo se conformarán las comisiones evaluadoras de las convocatorias 2023 de Artes Escénicas.

Las mismas estarán integradas por Adriana García, Matías Gramajo, Lucía Miani, Nelson Balmaceda, Jorge Villegas y Paula Belli, quienes evaluarán los proyectos presentados para Premios, Apoyos y Fondos Estímulo municipales, correspondientes al Área para el ciclo 2023/2024.

Los seleccionados se presentaron a llamado público, a partir de un registro para aspirantes realizado por Cultura municipal en marzo pasado.

Participaron del mismo, referentes del universo del arte, gestión, docencia, investigación, periodismo cultural, letras, programación programadores, producción y otros ámbitos de la escena cultural local vinculados a las artes escénicas. Estas personas integrarán, durante el presente ciclo, 2 comisiones que evaluarán los distintos proyectos.

Una comisión estará conformada por Adriana García, Matías Gramajo, Lucía Miani y Nelson Balmaceda, que atenderá los proyectos enmarcados por el Premio El Teatro Cordobés TEATRES, el Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC), Fondo Estímulo a la Producción Infantil, Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea y Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación.

Por su parte, la segunda comisión estará abocada al Premio Municipal de Dramaturgia Cordobesa, y estará integrada por Jorge Villegas y Paula Belli.

Aplicación MAC

RESULTADOS | ARTES VISUALES

Se dieron a conocer las más de 60 galerías y espacios que serán parte de la próxima edición de Mercado de Arte Contemporáneo (MAC). La Feria se desarrollará del 1 al 4 de junio de este año, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Cultura, Fundación Pro Arte Córdoba, FARO, la UNC y la UPC. Su edición 2023 será en el Complejo Ferial Córdoba. Este año, la curaduría general estará cargo de Roberto Echen.

Las galerías y espacios seleccionados fueron elegidos por un comité de selección que integraron Romina Calla, Pablo de Sousa, Sara Goldman, Joaquín Rodríguez, Daniel Rueda, Priscila Sandoval y Carlos Stia, en base a 71 postulantes. La convocatoria abierta y pública estuvo destinada a espacios de Argentina y países limítrofes, para determinar la composición de la Zona Crespo (galerías consolidadas y de reconocida trayectoria); y la Zona Bonino (nuevas generaciones de galerías y proyectos en crecimiento). 
Estos son los proyectos de MAC 2023:

Aldo de Sousa
Vía Margutta Arte Contemporáneo
Marchiaro Galería de Arte
SPUTNIK
MC galería
The White Lodge
Calvaresi
Ruth Benzacar Galería de Arte
Hache
Diego Obligado Galería de Arte
Subsuelo
Constitución
Galería Júpiter
Gabelich Contemporáneo
Colada + Wunsch Gallery
VIGIL GONZALES
TIERRA arte contemporáneo
SASHA D espacio de arte
María Wonda
Centro de Edición Galería
eSTUDIOG
Lyv Gallery / Ciendías
Ankara Arte Contemporáneo
ESAA
CRUDO
Galería Cecilia Caballero Arte Contemporáneo
María Casado
Mite Galería
NN
LUOGO galería
ARTIS galería
Moria
Camarones
La Cúpula
Maleza Tucumán
Cott Gallery
OTTO Galería
TokonOMa
CO ART
AAMM / RESIDENCIA EPECUÉN
Satélite
Delta Espacio
PM
Nilo, galpón de arte
En Casa Espacio De Arte
d’ subasta
Estudio Abasto
Fiera
Galería Chorizo
PIONERA
Yu&Va Galería de arte
Departamento 112
Espacio de Arte López Álvarez
PANTANO
ALMACÉN |arte contemporáneo|
OHNO galería
El Galpón Rural
Espacio Barraco
TKN.ar
El Cubo Blanco
CRESTEO.Red

Festival Griego Mujeres

RESULTADOS | MÚSICA

Estos son las seleccionadas por la convocatoria para el Griego Mujeres. 
De la programación global para el festival preisto para este sábado 25 de marzo, son cuatro las bandas que fueron elegidas por convocatoria pública: Hechizo Animal fue seleccionada dentro del llamado para Música Emergente —destinado a mujeres músicas de entre 16 y 25 años—; mientras que Milonga sin corte, Brissa y Lirio fueron elegidas dentro del llamado general para bandas. La convocatoria 2023 también contempló el diseño de identidad del Festival, siendo la ganadora María Antonela Capriotti Laplagne.  Ver ACTA.
Como parte de las políticas de apoyo a las economías creativas; el festival apunta a potenciar el desarrollo de la escena musical local, conectando a nuevos públicos y recreando un espacio de disfrute para la comunidad, en ámbitos recuperados por la gestión.
El Griego Mujeres es un programa desarrollado por el municipio junto a colectivos y organizaciones sociales. Se propone ampliar la participación de mujeres e identidades LGTBQ+ en los equipos técnicos, la producción general y artística, y las propuestas musicales. También apunta a generar un espacio de expresión y una experiencia gratificante para bandas y artistas mujeres y disidencias; además de favorecer lazos colaborativos en la escena. Escuchá la Playlist del Griego Mujeres.



Noticias

El festival reúne a proyectos musicales y artistas jóvenes mujeres e identidades LGTBQ+. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad

Los festejos populares se disfrutan en una veintena de barrios cordobeses, desde el 17 de febrero y hasta el 5 de marzo

Este sábado 25 y domingo 26 se vienen dos fechas para disfrutar de nuestro rock a cielo abierto. Con 12 bandas locales,