Cultura

Se prorroga la convocatoria para participar de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Hasta el 6 de octubre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Hasta el próximo lunes 6 de octubre es posible participar de la aplicación para galerías y proyectos artísticos interesados en sumarse a esta esperada cita anual para las artes
visuales. MAC es organizada por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, junto a la Agencia Córdoba Cultura de la
Provincia, la Fundación Pro Arte Córdoba, FARO, la Universidad Nacional de Córdoba, y de la Universidad Provincial de Córdoba.
Bajo el lema “Sobre lo Mercurial”, la curaduría general de esta edición estará a cargo de Sofía Torres Kosiba y Manuel Coll. La propuesta apunta a reflejar la versatilidad y la
agilidad de las prácticas artísticas en tiempos de transformaciones, dejando atrás la división por zonas para organizarse en constelaciones que propicien diálogos
transversales entre artistas, obras y contextos.

La convocatoria está destinada tanto a galerías consolidadas como a espacios noveles. Las primeras deberán acreditar al menos tres años de trayectoria. Los espacios emergentes, con menos de tres años de antigüedad, también podrán postularse con propuestas independientes que impulsen la circulación del arte y fortalezcan los vínculos
colaborativos actuales.

Está abierta a galerías nacionales e internacionales, que podrán presentar hasta cinco artistas según el tamaño del espacio solicitado. Las propuestas podrán incluir obras en
diferentes lenguajes y formatos, desde piezas objetuales e instalaciones hasta producciones multimediales o tokenizadas (NFT), reflejando la diversidad de las prácticas contemporáneas.

Las bases y condiciones pueden consultarse en el siguiente enlace. También está disponible una Guía de presentación Galería MAC2025 (para descargar, completar y exportar en pdf), que deberá cargarse en el siguiente formulario de inscripción.

La selección estará a cargo de un jurado especializado integrado por Andrés Duprat (director del Museo Nacional de Bellas Artes), Emanuel Díaz Ruiz (director del Museo
Franklin Rawson de San Juan), María Wonda (presidenta de FARO y galerista), y Alejandro Dávila (fundador de FARO y galerista en Córdoba y Buenos Aires),
Las galerías seleccionadas se darán a conocer el 16 de octubre y formarán parte de distintas constelaciones: Crespo, destinada a galerías consolidadas; Bonino, para nuevas
generaciones de proyectos; y Myriam Stefford, orientada a producciones transdisciplinares. A ellas se suman la Constelación de Ediciones, que cruza artes visuales con producción editorial, y el espacio Orbital, pensado para acciones, talleres y encuentros tanto dentro como fuera de la feria. Como novedades, esta edición incorpora la Red de Premios y Adquisiciones, que reunirá reconocimientos del ámbito público y privado, y la Ruta Periferia, un recorrido que enlazará al público con galerías del interior, propuestas en las sierras y actividades al aire libre.

Mercado de Arte Contemporáneo se ha consolidado como un espacio estratégico dentro de la industria cultural y creativa, generando oportunidades para artistas, galeristas y
coleccionistas, y produciendo un movimiento económico que potencia a Córdoba como referente de la cultura federal y regional. Con el lanzamiento de #MAC2025, la ciudad
continúa apostando por la circulación del arte contemporáneo y por el fortalecimiento del ecosistema artístico local, nacional e internacional.