Agenda
Agenda
Próximas experiencias

DISEÑO | TALLERES
En abril, talleres gratuitos de diseño
Todo el mes de abril
Distintos espacios
Entrada gratuita con inscripción.
La Tienda Creativa de la Ciudad ofrece una serie de talleres en diversos museos y centros culturales de la ciudad. Todos gratuitos y con previa inscripción: Tejido, cerámica, joyería, estampas con sellos y materiales aplicados al diseño. Las propuestas están dirigidas a jóvenes y adultos interesados en el diseño y la creatividad. Ver información, más abajo.

DIVERSIDAD | MULTIDISCIPLINAR
Día Mundial de la Concientización del Autismo
Durante el mes de abril 2025
Arco de Córdoba, Museo Metropolitano de Arte Urbano y Cabildo de Cba
Libre y gratuito
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, se realizarán una serie de acciones, que forman parte de un compromiso continuo por generar ámbitos inclusivos tanto en los espacios culturales de la ciudad como en las presentaciones artísticas, involucrando a personas neurodivergentes. Se realizarán varias actividades en distintos espacios culturales municipales: Ver más información en detalle, abajo.

DANZA TEATRO | ELENCOS
Se presenta la obra "Existir"
Los días 11, 24 y 25 de abril a las 17:30
Campo de La Ribera
Entrada gratuita con inscripción
Dirección: Ariana Andreoli
Asistencia de Dirección: Camila Rossa
Palabras-testimonio, puestas en diálogo desde la danza-teatro.
Entre los años 1975 y 1978 funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de la Ribera” en lo que fuera la “Cárcel Militar de Encausados Córdoba”. Allí los detenidos y detenidas soportaron los tratos más crueles e inhumanos por parte de los responsables del terrorismo de Estado, que se convirtieron en los dueños de la vida y la muerte.
Quienes sobrevivieron al horror brindaron testimonio, que hoy es fuente para la creación de esta obra.
Entrada gratuita con inscripción: https://forms.gle/bQxYYNeWrwJ9bP5t5

ARTES VISUALES | MUESTRA
“Cuerpos Vitales” en Pepino
Del 6/3/2025 al 27/4/2025
C.C. Casa de Pepino
Entrada libre y gratuita
Es una exposición colectiva que invita al espectador a reflexionar sobre la conexión ancestral que los seres humanos tienen con la naturaleza, y la situación de amenaza en la que se encuentra. Se reúnen cinco artistas cordobeses, quienes utilizan sus obras como herramienta de resistencia, acción y transformación. Ellos son: Carolina Moreno, Nehuén Moyano Cortéz, Daniela Llaya , Agustín Willnecker y Pedro Chopitea.
Curaduría: Lucre Cáceres, Anita Gigena
Noticias
La Secretaría de Cultura informó las obras ganadoras de la
Se relanzó la convocatoria para integrar la Tienda Creativa durante
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, museos, plazas