“Ciudad de Mis Amores” ofrece la posibilidad a las personas mayores de que puedan pasear y disfrutar de Córdoba de manera libre y gratuita. Estos paseos buscan integrar la historia con las nuevas realidades urbanas, además de generar una apropiación cultural de los nuevos espacios recuperados e intervenidos. A lo largo de todo el paseo, […]
Taller de aprendizaje, experimentación y juego en torno al dibujo. Destinado a personas mayores de 18 años con o sin experiencia en el dibujo. Se incluyen materiales y sorpresas. Se realizará los días miércoles 8, 15, 22 y 29 de marzo en el Centro Cultural.
A cargo de Emma Bosco se realizará los días jueves 9, 16, 23 y 30 de marzo. El taller es 100% práctico presencial, en la Sala Herbert Diehl del Cabildo y está orientado a públicos con nociones básicas que deseen ampliar sus conocimientos. Cantidad máxima de alumnos: 15 personas Requiere inscripción previa en este enlace […]
El ciclo "Patio de Tango" se realiza los viernes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo en el Cabildo de Córdoba. El público puede disfrutar de clases de tango, baile, show en vivo, stand de calzado e indumentaria de tango. La entrada es libre y gratuita. Viernes 10 de marzo: Habrá taller de maquillaje […]
La obra Un Largo Camino a la Abuela se presenta todos los domingos de marzo a las 20 h en el patio del Centro Cultural Paseo de las Artes. La entrada es a la gorra Ráfaga, una joven Argentina nieta de inmigrantes, emprende un viaje para conocer a su abuela. Su búsqueda la llevará por […]
Dictado por Liliana Angelini El taller se desarrollará hasta fines de noviembre. Inscripciones abiertas todo el año (En la página web del Cineclub) Como objetivo general, el taller se propone introducir a las personas adolescentes a través de actividades lúdicas a la experiencia actoral. Improvisación, construcción de situaciones ficcionales, comportamiento expresivo y composición escénica. […]
A cargo de Constanza Micaela Pérez. El taller se realizará los días miércoles 15, 22 y 29 de marzo de 10 a 13 h. Es 100% práctico, presencial. Los asistentes deben llevar papel vegetal, plancha doméstica y textil de algodón. Cupo limitado 15 participantes como máximo Requiere inscripción previa en este enlace
A cargo de Melina Sofía Álvarez. Se realizará los días miércoles 15, 22, 29 y 5 de abril. El taller es teórico-práctico virtual y los asistentes deberán tener computadora con los programas de Adobe Illustrator y Photoshop instalados, en la versión 2019 o más. Requiere inscripción previa en este enlace
Dictado por Azul Cooper Duración: 4 meses Herramientas para dejarse llevar por el mundo de la fotografía. Aprender la técnica y cómo potenciar imágenes a través de la composición, trabajando sobre la propia mirada del mundo. Descubrir cómo la cámara tiene su propia manera de ver, diferente al ojo (aunque en apariencia similar) y cómo […]
El elenco artístico municipal dirigido por Esteban Conde y Tomás Arinci vuelve a poner en marcha por 8vo año su ciclo anual, con el objetivo de compartir el canto colectivo con coros de nuestra ciudad y alrededores. El mismo se llevará a cabo con una serie de conciertos a realizarse el 3er viernes de cada […]
Dictado por Lucía Torres Minoldo (EDA) Duración: 3 meses (13 encuentros) Objetivos -Pensar el montaje como tarea constitutiva en la realización de cualquier film, eso implica una mirada personal y un compromiso con el cine de nuestro tiempo. -Entender la escritura de la película como una continuidad entre guion, rodaje y montaje. -Reconocer la […]
Coordinado por Quique González Prof. Invitada: Paola Solá El seminario se realiza de marzo a noviembre del 2023. INSCRIPCIONES ABIERTAS TODO EL AÑO El cine es una forma de involucrarse en el pensamiento histórico y en la praxis política, sintetiza las prácticas culturales que dan vitalidad; así como también, instala las pesadillas que reconstruyen […]
Dictado por Diana Paulozky. El seminario es anual, de marzo a noviembre. LAS INSCRIPCIONES SE REALIZAN TODO EL AÑO Durante la semana los alumnos harán el visionado de películas disponibles en diferentes plataformas como Netflix, CINE.AR, entre otras. Algunas películas se compartirán por drive. Las clases se dictarán todos los martes a las 19 […]
La muestra está conformada por un conjunto de obras y piezas de pequeño a mediano formato de maderas talladas, como así también fotos intervenidas con tejido, que integran el Trabajo final de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la UNC. Los interesados pueden visitar la exposición en la Sala Roja […]
La exposición es una tesis posgrado de la Facultad de Arte de la UNC (Instalación y video). Se plantea como una reflexión sobre el cuerpo, sus movimientos, y lo que se desprende de esa experiencia sensible. La muestra permanecerá abierta al público hasta el miércoles 5 de abril y podrá visitarse de lunes a viernes […]
El Coro Municipal de Córdoba interpretará un repertorio clásico junto al Coro Polifónico Delfino Quirici, Horacio Lavandera, Laura Rizzo, Alejandra Malvino, Enrique Folger, Christian Peregrino todo bajo la dirección del Mstro. Juan Manuel Brarda.
(Two weeks in another town, EE.UU., 1962, Digital hd, 107’, am18). Dir.: Vincente Minnelli. Con Kirk Douglas. Después de haber pasado tres años en un centro psiquiátrico, un actor acabado vuela a Roma invitado por un director amigo que le ofrece un pequeño papel en una película. Repite miércoles 5/4, 15:30 hs. La entrada general es […]
(Some came running, EE.UU., 1958, Digital hd, 137’, am13). Dir.: Vincente Minnelli. Con Frank Sinatra, Dean Martin. Dave Hirsh, escritor alcohólico, regresa a su ciudad natal después de una década para reparar la relación con su familia. lunes 27/3, 15:30 hs. miércoles 5/4, 23:00 hs. La entrada general es de $550. La entrada para socios […]
(The bad and the beautiful, EE.UU., 1952, Digital hd, 114’, am16). Dir.: Vincente Minelli. Con Lana Turner, Kirk Douglas. Un tiránico productor de cine, que ha caído en desgracia, pide ayuda a un director, a una actriz y a un guionista a los que ayudó a triunfar, pero lo detestan. Repite: lunes 3/4, 23 h. […]
Escrita por la escritora y pintora y Carmen Bellido Parra, esta novela es un trabajo de ficción, pero podrán encontrarse algunos datos históricos reales. La presentación estará a cargo de Mirian y Nora Nasello con la participación de Lucía Naranjo. Habrá una entrada musical.
A cargo de Marianela Jiménez, el taller tiene como objetivo leer, conocer y reflexionar sobre la obra de narradoras de viajes que nos dan a conocer problemáticas migrantes, desarraigo, destierro y aventuras. Está destinado a jóvenes, adultos y personas mayores. Se realiza los días 30 y 31 de marzo a las 17 en el Cabildo. […]
Dictado por Roger Koza Inicia 31 de marzo presencial - 30 de marzo virtual Finaliza: 22 de septiembre presencial - 21 de septiembre virtual Hora: presencial: 17:30 a 19:45 h Hora: virtual:18:30 a 20:45 h Costo: $4000 socios. $5000 no socios Ver detalle completo del taller acá: https://cineclubmunicipal.org.ar/producto/el-seminario-de-los-viernes/
ESTRENO EXCLUSIVO (El tiempo perdido, Argentina, 2020, dcp, 102’, atp) Documental dirigido por María Álvarez. Un grupo de personas se reúne desde hace dieciocho años, en un bar de Buenos Aires, a leer una y otra vez el mismo libro: “En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust. Atravesando sus recuerdos y emociones, con gran […]
ESTRENO ESPECIAL (Holy Spider, Dinamarca, 2022, dcp, 117’, am16). Dirección: Ali Abbasi. Con Zar Amirebrahimi, Mehdi Bajestani. Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna […]
La Orquesta de Cuerdas Municipal continúa con su histórico “Ciclo de Cuerdas” organizado en conjunto con la Universidad Católica de Córdoba. En esta ocasión tendrá lugar en el Auditorio Diego de Torres (UCC Sede Centro)
FUNCIÓN EXTRAORDINARIA CON PRESENCIA DE LA REALIZADORA Diálogo con el público moderado por Mónica Mantegazza, periodista cultural. (Nos corps sont vos champs de bataille, Francia, 2022, Digital hd, 100’, am18). Documental dirigido por Isabelle Solas En una Argentina dividida entre un profundo conservadurismo y un impulso sin precedentes del feminismo, la película se adentra en […]
Dictado por Mauro Alegret Inicio de clases: 3 de abril. El espacio de formación actoral intermedio posee dos ejes principales: Por un lado, el entrenamiento actoral se complementa con problemáticas y preguntas sobre la composición en escena de personajes teatrales: ¿Cómo estar en escena? Diferencia entre comportamiento escénico y personaje. ¿Cómo funciona la […]
Dictado por: Sabrina Moreno Duración: 3 meses Hora:18 a 20:30 h Modalidad: presencial En este taller se trabajará con diferentes saberes y herramientas para estimular y afianzar el camino que se hace al desarrollar un proyecto de ópera prima, estableciendo puentes entre lo que se desea hacer y lo que la realidad brinda para […]
Dictado por Estefanía Moyano Inicio de clases: 5 de abril El taller propone un espacio de exploración y experimentación donde lxs participantes descubran la actuación a través de la improvisación como dinámica lúdica. De esta manera, a partir del juego, irán superando inhibiciones, logrando confianza y pertenencia al grupo y liberando progresivamente su potencial […]
Nostalgia de la luz. Taller de exploración fotográfica Dictado por María José Cisneros Duración: 4 meses Este taller propone generar herramientas que posibiliten crear un espacio colectivo de diálogo, práctica y reflexión sobre el mundo de la fotografía. Se promoverá la técnica como un medio no como fin en sí mismo que permita al […]